Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Cómo el plan gubernamental podría funcionar para activar dólares de colchones sin lavado de dinero o penalizaciones.

-
ARCA, trabaja en los aspectos finales de un decreto que los controles flexibles para aquellos que usan dólares no declarados con uso específico para el consumo (Foto: Reuters)

El gobierno reorientó las velas hacia una dólarización de la economía por ruta endógena, con la búsqueda de ahorradores para sus ahorros en divisas fuera del sistema bancario al circuito transaccional y, para eso, prometió que permitirá a los consumidores obtener sus dólares y no dejaron sus dedos marcados “sin consecuencias legales o tributarias. El es que la economía no se detenga por el corrado tesoro.

Desde el equipo económico, evitaron ofrecer detalles específicos, aunque confirmaron que el Ministerio de Economía, principalmente de ARCA, trabaja en los aspectos finales de un decreto que los controles más flexibles para aquellos que usan no declararon dólares con uso específico para el consumo.

No será un lavado en el sentido tradicional, ya que una ventana no se abrirá para declarar boletos y dejarlos depositados como Tesoro. Más bien, el objetivo es atenuar el requisito de información para estos casos.

No será un lavado en el sentido tradicional, ya que una ventana no se abrirá para declarar boletos y dejarlos depositados como tesoro

Por definición, hay dos leyes que funcionan como control: la ley de impuestos penales e intercambio. El gobierno no pudo modificar ninguno de ellos por decreto o resolución, ya que, necesariamente, tendría que pasar por el Congreso, y no es la intención en este año electoral. Esto limita las opciones disponibles.

Para algunos expertos, el ejecutivo podría “bajar la barra” con respecto a la solicitud de información en los regímenes de ARCA, de modo que los cruces de datos sean menos estrictos. Además, en el caso del central, podría instruir al Tesoro que no presente quejas por montos considerados mínimos.

De acuerdo a Sebastián DomínguezEl CEO de SCD Tax Advisors, actualmente $ 1.5 millones se considera una evasión simple, una cantidad establecida en 2017 y que, ajustada por la inflación, ascendería a 100 millones de pesos.

¿Por qué no usarlos?
¿Por qué no usarlos? “Caputo se preguntó sobre dólares debajo del colchón (Maximiliano Luna)

Para Domínguez, algunas variantes más podrían ser: el pago de impuestos no derrotados en dólares, es decir, permitir el pago de vencimientos por adelantado; Planes de cancelación de deudas fiscales más flexibles en caso de que se les pague con dólares; La exención del impuesto de cheques para movimientos en dólares entre cuentas bancarias e incluso una ventana de “Declaración espontánea” de posesión de boletos para la cual no necesitaría una ley en cuanto al caso de lavado.

A Fernanda LaiúnSocio del Estudio Laiún, Fernández Sabella & Smudt, “La ley penal penal no es un problema (para las personas), es más bien para empresas y controlar cosas como la liquidación de la moneda”.

La ley de intercambio penal no es un problema (para las personas), es más bien para empresas y controlar cosas como la liquidación de divisas (Laiún)

En ese sentido, Laiún cree que algo que el gobierno podría hacer sobre la parte del “banco” de los controles es eliminar el requisito de información de las entidades financieras porque siguen las instrucciones de la regulación de la BCRA, pero que el problema estaría en la declaración jurada posterior antes de ARCA.

“ARCA debería decirle que hay un aumento patrimonial que no puede justificarse, hay IVA y ganancias que no pagó. Esa es la parte que quieren resolver”, dijo el contribuyente.

-

Milei le pidió a Savers que extrajera sus dólares de las cajas de seguridad y los asigne a compras y transacciones, asegurando que el Tesoro no solicite explicaciones sobre esos fondos.

“Queremos que las personas ingresen dólares, compren lo que quieren y no deje los dedos marcados para que los persigan más tarde”, dijo el presidente.

Milei declaró que la dólarización
Milei declaró que la dólarización avanzará más rápido y cerrará el banco central (Maximiliano Luna)

El primer presidente también aseguró que el gobierno acelerará el proceso de dólarización de la economía de una manera endógena, es decir, permitiendo la coexistencia de la moneda estadounidense con el peso.

En este sentido, Javier Milei explicó que el siguiente paso será “lanzar” los “200, 300 o 400 mil millones” de dólares ahorrados para comenzar a circular en la economía. Aseguró que no habrá castigos criminales, aunque aún no se conoce el alcance de tal medida.

Milei enfatizó que los ahorradores que decidieron mantener dólares en los colchones lo hicieron debido a la pérdida de poder adquisitivo para el “impuesto de inflación”. “Aquellos que tomaron dólares al colchón no son delincuentes. Podrán obtener los dólares sin dejar marcados los dedos”, dijo.

El presidente explicó que el proceso de dólarización endógena tiene como objetivo acelerar el crecimiento económico

El presidente explicó que el proceso de dólar endógeno tiene como objetivo acelerar el crecimiento económico. “Si hoy se permite hacer transacciones, ¿por qué necesitamos avanzar? Porque todos tienen miedo de dejar marcados los dedos y luego ir a buscarlas”, dijo Milei, y agregó que, por lo tanto, están trabajando con ARCA, el Banco Central y el Ministerio de Economía en mecanismos para que los dólares ingresen al circuito económico.

“En los colchones debemos tener entre 200 mil y 400 mil millones de dólares. Esa podría ser una inyección enorme que permitiría un auge de la inversión”, dijo. Milei enfatizó que el objetivo a plazo es transformar Argentina en una de las principales potencias del mundo en 30 o 40 años, logrando dos tercios de ese proceso en los primeros 10 o 15 años.

El Presidente enfatizó que para lograr este objetivo es esencial permitir una dólar endógena, en la que los argentinos deciden la cantidad de dinero en circulación.

“Los impuestos continuarán pagando en pesos”, dijo el presidente (Foto: ARCA)

Milei enfatizó que la coexistencia de las monedas conducirá al tipo de cambio para llegar al piso de la de flotación, y que los impuestos continuarán pagando en pesos. Además, dijo que, con el aumento de dólares en circulación y la cantidad de pesos fijos, el gobierno eventualmente buscará cerrar el banco central.

Las opciones, por lo tanto, van desde algún tipo de incentivo fiscal a las monedas inmovilizadas en las cuentas de blanqueo especiales para acelerar el sistema de pagos y transacciones en moneda extranjera. Un primer intento de esta estrategia estuvo vinculado al lavado entre agosto y octubre, un período en el que se externalizaban poco más de USD 20,000 millones.

El aumento en los depósitos de divisas en los bancos extendió la capacidad de otorgar créditos en dólares y ese objetivo es lo que ahora se sigue el Palacio del Tesoro.

-

-

-
PREV Silvia Lospennato dijo que pensaba en reducir su candidatura después de la caída de un registro limpio y macri, cuestionó un acuerdo con PBA
NEXT Macri dijo que Milei está “destruyendo el valor de la palabra presidencial” y condicionó un acuerdo electoral en la provincia.