Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

La Iglesia Argentina se niega a reducir la edad de imputabilidad en el régimen criminal juvenil.

La Iglesia Argentina se niega a reducir la edad de imputabilidad en el régimen criminal juvenil.
La Iglesia Argentina se niega a reducir la edad de imputabilidad en el régimen criminal juvenil.

Buenos Aires, 4 de mayo (Efe) .- La Iglesia Argentina rechazó un proyecto de ley promovido por el Gobierno de Javier Milei que busca reducir la edad de imputabilidad en el régimen criminal juvenil, de 16 a 14 años, que comenzará a ser tratado esta semana en el Parlamento Nacional.

“No parecemos reducir la edad es adecuado. Poner a un niño en una situación no resuelve el problema de la raíz”, dijo el obispo y presidente de la Comisión Pastoral Social, Dante Braida, en una entrevista con los medios de comunicación de Infobae.

Bradia dijo que “la realidad de muchos adolescentes que no han tenido quizás las oportunidades para una capacitación adecuada y que, de repente, caen en situaciones de cometer algunos delitos, debe abordarse de una manera amplia y multisectorial, sobre todo, ir a las causas de por qué una persona tan pequeña podría alcanzar estos casos de crímenes tan graves”.

“No creemos que la solución sea criminal, es decir, para poder penalizar a los adolescentes en este caso, sino para ofrecer casos de recuperación y también prevención. Hoy hay muchas áreas que uno que trabaja puede generar oportunidades educativas, especialmente y acompañar a las familias”, dijo el obispo.

Las declaraciones se dieron en el preludio para iniciar el debate en el parlamento argentino de un proyecto presentado por el ejecutivo que aumenta la disminución de la imputación de 16 a 14 años. Se convoca a un plenario de comisiones en la Cámara de Diputados para este martes para emitir una opinión favorable permitiría que la iniciativa llegue pronto al sitio.

Bradia también advirtió sobre las “deficiencias estructurales” del sistema y señaló la falta de lugares adecuados para el arresto de menores.

“El sistema de tratamiento de delitos juveniles debe analizarse y tiene que muchas cosas, porque lo que actualmente es obsoleto”, dijo e instó a un profundo debate a llevarse a cabo con todos los sectores involucrados.

Los religiosos señalaron que el problema requiere y una apertura a un enfoque más amplio y envió un mensaje al gobierno: “Debemos dar tiempo para que todos los sectores sociales den su opinión y también brindar propuestas diversas para atacar realmente el problema, ir a las causas. Necesitamos muchas más voces para expresarse, porque eso también nos iluminará a dónde tenemos que ir”.

-

-
PREV Pérez Compananc y otra victoria argentina en Brands Hatch -.
NEXT Un hombre de 58 años murió después de un accidente en la ruta de Casilda -.