A mediados del año electoral, el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, anunció una reforma constitucional en Catamarca para incluir el fin de las reelecciones indefinidas. Esto se informó durante la apertura de sesiones ordinarias en la legislatura provincial.
Actualmente, el límite de dos períodos por cargos gobierna por ley desde finales de 2023, pero con esta iniciativa buscan establecerlo a nivel constitucional. En los próximos días, Jalil enviará un proyecto de ley a la legislatura provincial.
Entre las modificaciones que propondrá el proyecto, habrá una limitación de reelecciones indefinidas para los puestos de gobernador, legisladores, alcaldes y concejales. Este jueves, el presidente dijo que busca “garantizar la renovación democrática”.
Recibí los boletines de la nueva Sin costo
Otras medidas que se incluirán en la nueva Constitución también apuntan a una modernización en el Consejo de Magistratura de la Provincia, transfieren a la Policía Judicial a la órbita de la Oficina del Fiscal Público y a la prohibición de construir vecindarios privados.
Otra razón para la iniciativa es obtener elecciones cada 4 años, junto con la elección de gobernador y vicoboble, unificando los tiempos políticos, como en muchas provincias. También que hay una cuota de los gastos actuales en el presupuesto provincial y que el 15% se cumple para las obras públicas.
Raúl Jalil, governor of Catamarca
Catamarca es una de las pocas provincias argentinas que no ha reformado su constitución desde 1988 y no se adaptó a los cambios introducidos por la Constitución Nacional de 1994, especialmente en términos de derechos y garantías. Junto con Santa Cruz y Formosa, es una de las únicas provincias que aún mantiene la reelección indefinida del poder ejecutivo. (Con información TN)