El gobierno nacional afirmó que las universidades regularizan la situación en torno a más de 30 mil millones de pesos que no se presentaron debidamente. Y si no lo hacen en el tiempo definido, deben devolver el dinero, con intereses en caso de que corresponda.
“Lo ceden o lo devuelven”. Con esta advertencia como título y en mayúsculas, el Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Nación, Darío Genua, instó a un total de 672 instituciones sin rendimientos pendientes durante más de 30 mil millones de pesos a actualizarse con la documentación requerida antes del 30 de junio. Y anticipa que no habrá extensión. “Todas estas irregularidades terminaron dañando a los investigadores y sus instituciones”, completó el puesto que se elevó a su cuenta en X.
En los considerando de la Resolución 77/2025 de la Jefatura de Gabinete, con 28 de abril, se refiere que se le requirió a la secretaría que encabeza Genua “la evaluación de los programas y proyectos creados en la órbita del ex MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, con el fin de contribuir con la política de racionalización del gasto público, impulsada por el Gobierno Nacional, iniciándose así un proceso de revisión, optimización, reestructuración y Redesign of the same “, and that the result of said survey revealed that 672 institutions were” beneficiaries of subsidies, with a debt required by pending accountability of approximately $ 33,000,000. “
“Antes de que las intimaciones se hicieran a los diferentes beneficiarios, en muchos casos, declararon que requieren un término más extenso” para la rendición o el reembolso de las sumas, dice el texto, ya que “están en ubicaciones financieras, lo que implica un tiempo extra para recuperarlas”.
La medida explícitamente de que “para unificar su tratamiento y dibujar una línea de acción que permita ordenar cuentas públicas, se considera conveniente extender y/o extender los plazos para la entrega de fondos y/o devolución de las sumas no ejecutadas de todos los programas, proyectos, iniciativos y acuerdos firmados por el ministerio anterior de ciencia, tecnología e innovación hasta el 30 de junio hasta el 30 de junio”, extensiones o extensiones extensiones “. Comience las acciones de recuperación pertinentes, para lograr el objetivo de limpiar las cuentas públicas. “
El Artículo 4 de dicha resolución instruye al subsecreto de la ciencia y la tecnología “de modo que, conjuntamente con el área de las subdirectores de esta Secretaría, supere el término establecido primero en el artículo, haga el control del cumplimiento de esta medida y consulte el servicio legal permanente de esta Secretaría, el cumplimiento en los que su cumplimiento no se verifica, de modo que las acciones administrativas y/o/o jueces necesarias para su recuperación se inicia su recuperación”. “”. “”. “.”. “.”. “.”. “.
Según el periódico Clarín, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se encuentra entre las instituciones que nunca regresaron o pagaron, con más de 580 millones de pesos. First is the National Technological University (UTN), with $ 902,715,606, followed by the University of Buenos Aires (UBA) with $ 896,272,705, third the National University Arturo Jauretche with $ 683,308,996, fourthly the UNLP with $ 581,062,756, fifth the National University of General San Martín (Unsam) $ 571,781,412, sixta, la Comisión de Investigación Científica de la Provincia de Buenos Aires (CIC) con $ 436,004,115 y séptima Universidad Nacional de Hurlingham, con $ 435,980,499.