En un paso histórico para su Relaciones internacionalesPerú se convirtió en el primer país de América Latina Al firmar un memorando de entendimiento con el Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo (CCG), compuesto por Arabia SauditaBahrein, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Omán y Qatar.
El acuerdo, firmado por el ministro de Asuntos Exteriores, Elmer y el Secretario General del CCG, Jasem Mohamda Albudaiwi, Establece mecanismos de consulta bilateral sobre temas estratégicoscon el fin de fortalecer el comercio, la inversión y la cooperación técnica entre ambas partes.
Lea también: El jefe de derechos humanos de la ONU, aconsejará a FIFA y Arabia Saudita sobre problemas
Durante su visita oficial a RiadEl ministro de Relaciones Exteriores, Schialer, destacó el potencial de Perú como un proveedor clave en los programas de Seguridad alimentaria del Golfocuyos países importan el 85% de sus alimentos. También enfatizó la importancia geoestratégica de ambos actores para su conectividad regional y capacidad portuaria.
Reunión entre el Secretario de Relaciones Exteriores Elmer y el Secretario General del CCG, Jasem Mohamdo Albudaiwi. Foto: Gob.pe
Como parte del día, un Plan de acción conjuntay el canciller propuso formalmente Negociaciones para un acuerdo comercial Peru-CCGque podría abrir un alto poder adquisitivo a productos y servicios peruanos.
-Lea también: Egipto firma un acuerdo con A.Saudí para “fomentar y proteger las inversiones mutuas”
Acompañado por el Ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, el jefe de la diplomacia peruana celebró reuniones con las autoridades sauditas, incluida una conversación sustancial con el Ministro de Asuntos Exteriores, el Príncipe Faisal Bin Farhan a Saud. Ambos ministros acordaron el urgencia para avanzar en la firma de un acuerdo de cooperación general entre Perú y Arabia Saudita.
También se celebró una reunión con el Ministro de Recursos de la Industria y Minerales, Bandar Alkhorayef, donde se presentó lo atractivo Billetera minera peruana, valorada en más de 6300 millones de dólaresy las posibilidades de colaboración mutua se discutieron en esta área.
Lea también: Arabia Saudita descubre siete nuevos depósitos de gas natural y petróleo
La gira del canciller por los países del Golfo, después de más de 15 años sin visitas de alto nivel, Dejó un equilibrio positivo y alentador. Se descubrió que una voluntad política marcada por parte del CCG trabajaba con Perú en varios frentes: desde el intercambio de alimentos agrícolas hasta el desarrollo de infraestructura, con especial interés en proyectos de impacto social.
Además, se habló de promover un “Diplomacia de y para la gente”Eso incluye la cooperación educativa, cultural y científica, y refuerza los lazos entre ambas regiones.