Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Martín Vizcarra y Francisco Sagasti: los bancos buscan votar nuevamente durante diez años para los ex presidentes | Congreso | Renovación popular | Honor y democracia | POLÍTICA

El de renovación popular no solo presentó una solicitud de reconsideración para votar nuevamente en la plenario del Congreso durante 10 años contra el ex presidente Martín Vizcarra Debido a la disolución de este poder estatal en septiembre de 2019, pero también a presentar, nuevamente, la solicitud de sanción contra el ex presidencial Francisco Sagasti.

De la misma manera, el congresista Jorge Montoya, portavoz de Honor y Democracia, presentó órdenes de regresar para votar las descalificaciones en los casos de Vizcarra y Sagasti. Los recursos también llegan al ex Salvador del Solar (PCM), Rubén Vargas y José Elice (Interior).

En comunicación con ComercioEl portavoz de renovación, Muñante, dijo que firmó cuatro órdenes de reconsideración de votar, nuevamente, en el hemicle la recomendación de la descalificación contra Sagasti y los antiguos ministros del interior Rubén Vargas y José Elice para la jubilación de 18 generales de la policía en noviembre de 2020.

La cuarta solicitud es evaluar la sanción al ex primer Vicente Zeballos para la disolución del parlamento en la administración de vizina.

Estas son órdenes para reconsiderar el voto:

Aturdir [miércoles] Fue una mala fecha, como dicen. Era la víspera de un fin de semana, algunos congresistas se conectaron prácticamente, otros perdieron el producto de comunicación de estar en un vuelo o en el camino. Y, por esa razón, nos faltamos votos [para las inhabilitaciones]. No es que las quejas no hayan tenido fuerza“, Dijo.

Muñante indicó que el derecho en el Congreso había calculado los votos en contra y en la abstención del banco izquierdo.

Reconsideración presentada el miércoles 30 de abril.

Reconsideración presentada el miércoles 30 de abril.

Estas reconsideraciones no son para todos. Con respecto a Salvador del Solar, se aprobó un problema anterior para ser retirado de la acusación [por la disolución del Congreso] Para un problema de vencimiento, aunque la renovación popular votó en contra. Este problema se resolvió. Aunque, por la trama no se ha declarado inocente“, Dijo.

El parlamentario de la renovación popular dijo que el Congreso aprobó el levantamiento de la jurisdicción para Sagasti, Vargas y Elice, de modo que son procesados ​​por el supuesto delito de abuso de autoridad en el sistema de justicia.

Muñante dijo que depende de la Junta Directiva del Parlamento, dirigida por Eduardo Sallejuana (APP), defina la fecha en que se verían estas reconsideraciones.

Explicó que, para aprobar las reconsideraciones, se requieren 66 votos y que están habilitados para marcar a los 130 miembros del Congreso.

“Si se aprueban las reconsideraciones, ya para el problema subyacente, que es la descalificación, solo hay quienes no forman parte de la comisión permanente y tienen que alcanzar 66 votos”, dijo.

El voto en el plenario

Para Martín Vizcarra, se planteó una descalificación de diez años, que iba a gobernar hasta 2035.

El plenario requirió 66 votos para aprobar la medida, pero solo alcanzó 61 accesiones. Hubo 12 posiciones en contra, en su mayoría legisladores de juntos para perú-vocas de la gente y el popular bloque democrático.

Además, se registraron ocho abstenciones en Podemos Perú, el bloque magisterial, entre otros. En el caso de Zeballos, solo había 64 votos a favor.

Con respecto a Sagasti, no se alcanzaron los votos mínimos (66) que se requerían para la descalificación. Desde la subcomisión también había recaudado diez años.

Solo se obtuvieron 61 accesiones, de la fuerza popular, Podemos Perú, APP, Perú Libre, renovación popular y otros. Se opusieron juntos para el Perú-Vocas del pueblo, el banco socialista y el bloqueo democrático.

El ex presidente Sagasti no apareció ante el plenario del miércoles pasado, se excusó a través de una carta oficial dirigida a Eduardo Sallejuana, Jefe del Parlamento. En el breve, resumió las descargas que dio ante la subcomisión y la comisión permanente.

“En conclusión, no he infringido la provisión constitucional o legal o los actos que corresponden a los tipos criminales del crimen que se me imputa”, dijo.

Vizcarra ya tiene dos descalificaciones actuales: uno de 10 años impuesto en 2021 para el caso de ‘vacunación’ y otros cinco años que datan de 2022 por sus vínculos con las empresas era el titular del MTC.

Fue salvado de una tercera sanción, esta vez acusado de violar el Artículo 134 de la Constitución después de la disolución del Congreso en 2019.

-

-
PREV Las condiciones de CNMC apenas cargan los costos en el BBVA-Banco Sabadell OPA-.
NEXT Otro bullrich y drogas, sin detenidos