Acaban de encontrar la estrella más antigua de la galaxia.

Acaban de encontrar la estrella más antigua de la galaxia.
Acaban de encontrar la estrella más antigua de la galaxia.

¿Cómo es la estrella más antigua de nuestra galaxia? Descubren los tres que más tiempo han permanecido durante la formación y crecimiento del Universo

La astronomía ha recibido miles de millones de dólares en financiación durante décadas. A partir del siglo XX se llevaron a cabo múltiples líneas de acción para comprender cómo es el Universo con herramientas de última generación. Sólo así se ha podido saber cuáles son las estrellas más antiguas de la historia. Curiosamente no hace falta desplazarse a lugares remotos para averiguarlo, ya que las tres alternativas más antiguas se encuentran en el halo de la Vía Láctea.

Descubren las tres estrellas más antiguas del Universo

Estamos en la Vía Láctea y, según las últimas investigaciones, aún quedan muchos secretos por descubrir. Nuestra galaxia aparentemente alberga las estrellas con más historia de las que han sido analizadas. Un equipo de investigadores de Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) acaba de elaborar un informe que detalla cómo hay tres estrellas situadas en el halo de nuestra galaxia que llevan más tiempo formando parte del Universo.

Entre las características más destacables del estudio, que fue publicado el 14 de mayo en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, destaca la creación de estas estrellas hace unos 12 o 13 mil millones de años, convirtiéndose así en los más antiguos. Un estudio detallado del mismo puede contribuir a comprender qué pudo haber ocurrido en el efecto conocido como Big Bang.

Los ejemplares que han tenido el privilegio de presenciar la formación del resto de estrellas que forman la Vía Láctea se llaman estrellas del Sistema Estelar Pequeño Acretado. Curiosamente se formaron cuando el Universo estaba formado principalmente por helio e hidrógeno. Aunque no se han realizado más estudios para conocer los antecedentes respecto a este conjunto de estrellas, no se descarta que a medio plazo se realicen nuevas investigaciones para conocer más sobre estas entidades.

Cabe señalar que estas tres estrellas fueron descubierto gracias al telescopio de Magallanes en 2013 y 2014. Ahora, el foco se ha puesto en estas unidades, aunque lo cierto es que se encuentran muy alejadas de la Tierra. ¿La NASA realizará estudios con el objetivo de determinar el origen del Universo tal como lo conocemos? Teniendo en cuenta que se ha determinado que hasta siete estrellas tienen potencial para tecnología extraterrestre, puede haber más sorpresas derivadas de este tipo de investigaciones.

puedes seguir Tecno urbano en Facebook, WhatsApp, Gorjeo (X) o consulta nuestro canal de Telegram para estar al día de las últimas novedades tecnológicas.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿Quién es el atacante del Primer Ministro de Dinamarca? – .
NEXT Documental Maisinicú presentado en Trinidad, medio siglo después – Escambray –.