Documental Maisinicú presentado en Trinidad, medio siglo después – Escambray –.

La obra es un homenaje a ese clásico del cine cubano que es El Hombre de Maisinicú, dirigida por Manuel Pérez, e invita a los jóvenes, desde la perspectiva de uno de ellos, a redescubrir la historia.

Mitchel Lobaina y parte del equipo de filmación del documental expresan su satisfacción de estar en Trinidad. (Fotos: Ana Martha Panadés)

Luego de su estreno en varias salas de cine del país, el documental Maisinicú, medio siglo después, por el director Mitchell Lobaina, Fue presentado en la ciudad de Trinidad, uno de los principales escenarios de enfrentamiento a las bandas contrarrevolucionarias que operaban en el Escambray.

En el encuentro celebrado en el Teatro Caridad, Alexis Triana Hernández, presidente del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), agradeció al equipo de producción la obra audiovisual que rinde homenaje a los cincuenta años de aquella gloria del séptimo arte cubano eso fue El hombre de Maisinicúdirigida por Manuel Pérez y con destacadas actuaciones de Sergio Corrieri, Mario Balmaseda y Reinaldo Miravalles.

Con estas presentaciones -precisó- se rinde homenaje a los aniversarios 63 del Ministerio del Interior y 65 de la emblemática institución cubana. Por cierto, el sello conmemorativo fue entregado a trabajadores que han dedicado gran parte de su vida al cine.

Previo a la presentación se entregó el sello conmemorativo del 65 aniversario del ICAIC.

antes de la exposición Maisinicú, medio siglo después, parte del equipo de producción compartió con el público la satisfacción de estar en el lugar donde ocurrieron los hechos y donde también se filmó el largometraje y el documental; un reencuentro imprescindible con la historia.

El director destacó que el material es una rememoración del rodaje de ese clásico del cine cubano y sus propósitos son acercar a los jóvenes al filme reconstruyendo la trama del filme y la epopeya que narra.

En el trabajo audiovisual hay entrevistas con algunos de los realizadores de la pieza cinematográfica y con el hijo de Alberto Delgado, “un héroe que es de Trinidad”, dijo Lobaina.

El documental Miasinicú se presentó en el Teatro Caridad, medio siglo después.
El documental Miasinicú se presentó en el Teatro Caridad, medio siglo después.

A la presentación asistieron la Primera Coronel Dorisbel Martín Ojeda, titular provincial del Ministerio del Interior en Sancti Spíritus, las principales autoridades del municipio, así como los trovadores Eduardo Sosa y Nelson Valdés.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Desde Suecia, el presidente Petro pide “levantar la bandera de la paz”
NEXT Estos 4 nuevos juegos gratuitos de Steam se pueden reclamar para siempre y por tiempo ilimitado.