Fuertes críticas del Arzobispo de Buenos Aires a los cánticos contra Javier Milei en una misa

Jorge García Cuerva criticó el uso de la homilía “al partidismo”, luego del acto que se transformó en un acto militante kirchnerista al grito de “La Patria no se vende”.

16 de junio de 2024, 10:54

El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, cuestionó los cánticos contra el Presidente en una iglesia y dejó un contundente mensaje. (Foto: NA – Juan Vargas)

El Arzobispo de Buenos Aires, Monseñor Jorge García Cuerva, criticó los cánticos contra el presidente Javier Milei en misas, entre ellas una que se convirtió en acto militante kirchnerista, al gritar “La Patria no se vende” en pleno acto. García Cuerva dijo: “No es bueno usa la masa para dividir, fragmentar, partidizar”, al encabezar un acto en la parroquia San Ildefonso de Palermo.

El arzobispo de Buenos Aires dijo: “La Eucaristía es algo sagrado. Por eso la misa es algo sagrado, porque está en lo más profundo de la fe de nuestro pueblo. Aquí venimos a alimentarnos unidad, de hermandad, de paz. Por eso, no es bueno utilizar la masa para dividir, fragmentar, partidizar. No es bueno utilizar la misa para que acabemos separados como hermanos”.

Lea también: Mostrarse kirchneristas: un riesgo que amenaza fuertemente al Papa y a la Iglesia católica

García Cuerva consideró: “Tampoco es bueno contar con la buena fe de quienes participan en la Eucaristía ni de los sacerdotes que son invitados a presidirla para que luego pase”. lo que ha pasado estos días, ¿Cómo le pasó a monseñor? Gustavo Carrara. Por eso la misa es algo sagrado, la misa es para unirnos, la misa es para hacernos hermanos, la misa es para alimentarnos y ser testigos del Reino en las calles”.

Nuevamente hubo cánticos contra Javier Milei en misa, ahora con la presencia del número dos del Arzobispado

Otra masa del peronismo militante con cánticos contra el Gobierno.

En los últimos días, el vídeo de una misa en una iglesia en el barrio porteño de San Cristóbal con fuertes críticas a Milei, y luego otro acto en el que se repitió la escena, en Constitución, que se convirtió en un acto militante kirchnerista al grito de “La Patria no se vende”.

  • Fue en la parroquia Inmaculado Corazón de María, donde hubo un homenaje al sacerdote Mauricio Silva -desaparecido en 1977 mientras trabajaba como barrendero- en el día que se conmemora ese oficio. Es por ello que en el acto participaron trabajadores del sector, junto a líderes sindicales y sociales.
  • “La Patria no está en venta” fue el canto que se viralizó en boca de varios asistentes, entre ellos sacerdotes, en clara referencia a una frase comúnmente utilizada por la oposición contra el Gobierno.
  • En esa misa estuvo el obispo auxiliar y vicario general de Buenos Aires, Monseñor Gustavo Carrara, quien hizo su defensa: “Antes de la bendición final, fui sorprendido por una señora que comenzó a cantar y muchos de los presentes en el templo la seguían. Interrumpí, dije la oración y di la bendición y el saludo final”.

Lea también: Tras la gira internacional, Javier Milei afronta una semana de definiciones políticas

  • Carrara dijo: “Algunos simples creyentes podrían sentirse confundidos, o incluso molestos, por esta situación, que puede interpretarse como Politización partidista de la celebración de la Eucaristía., que es sacramento de unidad. Como celebrante principal asumo la responsabilidad y humildemente me disculpo ante quien pueda sentirse ofendido”.
  • El vicario general de Buenos Aires citó un reflejo de la Papa Francisco: “Para muchos el política hoy es un mala palabra, y no se puede ignorar que detrás de este hecho muchas veces están los errores, la corrupción y la ineficiencia de algunos políticos”.
  • A su turno, el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), monseñor Óscar Ojea, explicado en su cuenta X antes de misa Madres de la Patria lo que conducirá: “No pensamos invitar a ningún político a esta Misa porque no queremos que se utilice de ninguna manera algo tan propio del ser humano, que no pertenece a ningún sector político en particular”. La ceremonia será en reconocimiento a la labor del mujer que sostienen el comedor de los barrios populares y tendrá lugar el próximo miércoles a las 11:00 horas en La Matanza.
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV el detalle de la medida
NEXT Crecen casos de sífilis entre jóvenes y preocupa una nueva “cultura sexual” en Mendoza