Organizador de fiesta fallida en Finca de los Monos en La Habana responde a críticas – .

Organizador de fiesta fallida en Finca de los Monos en La Habana responde a críticas – .
Organizador de fiesta fallida en Finca de los Monos en La Habana responde a críticas – .

Araiz Torres, vinculado a Klatus Creativo, principal patrocinador del evento que terminó este fin de semana con al menos media docena de jóvenes heridos en la Finca de Los Monos, en La Habana, dijo que “La comunicación institucional fracasó en todos los niveles”y aclaró que “nunca se informó que no hubiera sido autorizado” actividad, entrando en contradicción en esto último con el Gobierno de La Habana, que decía todo lo contrario.

En un texto lleno de dardos e ironías, la empresaria -pues aclaró que no es funcionaria ni trabajadora estatal- argumentó que No necesitaba conocer ni consultar los protocolos y que la solicitud fuera por escrito.

También dijo que ahora “Es más fácil refugiarse en la burocracia” para explicar lo sucedido y dijo no renunciar “a un mundo mejor posible”.

“¿En serio a alguien se le puede ocurrir que tanto mi proyecto como la Finca despertaron: ‘Hoy es una hermosa mañana para una actividad masiva y descontrolada de adolescentes, hagámoslo?’”, ironiza Torres al inicio de su extenso texto, en que lamentó que se haya arruinado una propuesta para adolescentes y con adolescentes, “tan necesaria y asequible para el verano”.

Como empresario porque no soy funcionario ni trabajador estatal, soy independiente; Como madre de una adolescente que conoce sus necesidades, como abuela, como docente y cineasta que ha basado su carrera en la creatividad, la formación de las nuevas generaciones, la defensa de la cultura y la lengua, creo que Se subestimó el poder de convocatoria de las redes y el alcance de la necesidad que tienen los adolescentes de propuestas como estas.”, añadió, coincidiendo este último argumento con la explicación dada por Finca de Los Monos.

Torres dice que ahora hay menos recursos y que una actividad similar tiene “tantos requisitos” que sería casi imposible de realizar.

“Nunca se informó que no había sido autorizado, ni que estaba suspendido, por lo que también falló la comunicación institucional a todos los niveles, porque todos los involucrados estuvimos ahí para su realización con total desconocimiento, luego de una promoción nacional consentida”añadió.

El empresario cubano dijo que los adolescentes aún no tienen opciones, que necesitan adaptarse a la dinámica actual y que es más fácil “protegerse en la burocracia”, tal vez en referencia a la lista de aspectos que la actividad no cumplió, según enumera en el portavoz de la Televisión Cubana Humberto López.

Tengo la tranquilidad de que fue informado por escrito.que se protegió a los adolescentes participantes que estaban dentro del recinto, que eran más de 400, que inmediatamente se cerró el acceso a la institución, cuando responsablemente vimos que el público iba aumentando exponencialmente”, afirmó Araiz Torres en otro momento de su explicación.

No tengo que conocer ni revisar los protocolos, estaba brindando un servicio y la solicitud de apoyo externo la hice por escrito. Siento pena por los demás y no voy a renunciar a un mundo mejor posible.“, Él concluyó.

Captura de Facebook/Araiz Torres

Klatus Creativo es una empresa con más de cuatro años de trayectoria que “brinda servicios de producción audiovisual e informática, campañas publicitarias, eventos y ferias”.

Araiz Torres, vinculada a RTV Comercial según su página de Facebook y creadora de Klatus Creativo, iniciativa que, en su aspecto cultural, organizó Habanarte en Finca de los Monos, Había promocionado el evento en televisión e incluso había compartido la aparición en sus redes sociales.

“Habanarte, en simbiosis con el gobierno del Cerro, con la gestión de la propia Finca de Los Monos, estamos creando toda una jornada, para los cinco años que lleva creada Finca de Los Monos, y vamos a hacer esta actividad por el comienzo del verano”Señaló Torres durante su intervención televisiva, dando a entender que la actividad fue conocida por todas las instancias y aprobada en todos los niveles.

En la audiencia, Torres afirmó que la actividad estaría dirigida a adolescentes entre 12 y 18 años, argumentando que es importante ofrecerles lugares saludables. Además, señaló que habrá “espacios de interés” y otras propuestas culturales.

Un cartel que promocionaba el evento lo presentaba como “Inicio del verano juvenil 2024”programada para realizarse entre las 5 y las 11 de la noche, con un costo de entrada de 100 pesos y con la presencia de nuevos artistas del género urbano.

Cartel promocional del evento (Redes sociales)

El Gobierno de La Habana Este domingo negó que hubiera muertes durante el pelea masiva que tuvo lugar el sábado por la tarde en los alrededores de la Finca de los Monos.

Horas después de que la noticia se viralizara en las redes sociales, la entidad gubernamental publicó un declaración en la que calificó de “falsa” la noticia relacionada con la muerte de jóvenesy explicó que el incidente estuvo relacionado con “una actividad no autorizada”, donde “se produjo una alteración del orden durante el desplazamiento hacia las zonas exteriores de la instalación”.

La fuente oficial dijo inicialmente que El incidente dejó dos personas heridas sin lesiones que pongan en peligro sus vidas. ¿y? Las autoridades gubernamentales y la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) intervinieron para restablecer el orden. El texto también ataca a medios independientes y perfiles en redes sociales que dieron a conocer el hecho.

Pese a las aclaraciones, la pelea dejó fuertes imágenes de jóvenes armados con machetes y otros objetos punzantes, lo que demostró el alto nivel de violencia existente en el país.

En las últimas horas, El portavoz del Gobierno, Humberto López, elevó a seis el número de heridos en el hecho, y reiteró el carácter falso de la información que se viralizó en las redes sociales.

Como es habitual, el desmentido oficial llegó en el momento equivocado, cuando las redes ya ardían con gran cantidad de muertos y heridos.

Esta realidad, que también es recurrente en Cuba, motivó una breve pero certera reflexión del popular actor Luis Silva: “¿Sabes por qué hay tantos Noticias falsas? Porque tardas mucho en dar la Noticias realesasí de conciso resumió su sentir el actor en sus historias de Instagram, en un claro -pero velado- reproche al gobierno.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Las claves del regreso de Paul McCartney a Chile
NEXT Los trabajadores tienen medio día para el examen