El boxeo cubano se queda corto rumbo a París 2024

El boxeo cubano se queda corto rumbo a París 2024
El boxeo cubano se queda corto rumbo a París 2024

El boxeo cubano no pudo cumplir sus propósitos en el torneo clasificatorio de Bangkok y finalmente sólo contará con cinco hombres en los Juegos Olímpicos de París 2024.

En definitiva, Erislandy Álvarez, con 63,5 kilogramos, fue el único de los contendientes cubanos en Tailandia que logró asegurar un boleto a la capital francesa.

Este domingo Cuba perdió su última oportunidad de sumar un boxeador más en París, con la derrota del superpesado Fernando Arzola ante el ecuatoriano Gerlon Gilmar Congo.

Arzola (+92 kg), actual subcampeón mundial y monarca del Caribe Central, cayó por un ajustado veredicto de 2-3, fallo que los técnicos cubanos consideraron injusto.

Según la publicación deportiva. Golpear, el cubano tuvo un mejor remate que su rival, lo que debería haberle dado el éxito. El ecuatoriano incluso mereció una cuenta de protección en el último asalto, añade el informe de combate.

ver más

Un día antes, Jorge Cuellar (71 kg) había caído por votación unánime ante el irlandés Aidan Walsh, por lo que tampoco logró alcanzar el cupo olímpico.

La única candidata cubana a pelear en París, la guantanamera Yakelin Estornell (66 kg), corrió la misma suerte, derrotada por la canadiense Sara Kali.

Tras el clasificatorio de Bangkok, el boxeo cubano ya cerró sus opciones olímpicas. En la próxima cita bajo los cinco aros estarán los astros Julio César La Cruz (92 kg) y Arlen López (80 kg), además de los debutantes Alejandro Claro (51 kg), Saidel Horta (57 kg) y Erislandy Álvarez. (63, 5kg).

Con este pequeño séquito, el deporte de los puños de la Isla deberá mostrar toda su eficiencia y calidad en la capital de Francia, si aspira a conquistar varias medallas y seguir siendo el llamado “buque insignia” del movimiento deportivo cubano.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Franco Frías, el goleador de Unión Española que se mueve en Metro
NEXT La molestia de Esteban Pavez tras la derrota de Colo Colo vs Deportes Copiapó