Volkswagen confirmó su nueva pickup compacta y SUV familiar para la región

Volkswagen confirmó su nueva pickup compacta y SUV familiar para la región
Volkswagen confirmó su nueva pickup compacta y SUV familiar para la región

Hace unos meses Volkswagen había anunciado un ambicioso plan de inversiones en Brasil con el objetivo de lanzar 16 nuevos modelos hasta 2028. En total son unos 3.000 millones de dólares en diferentes plantas de ese país que producirán vehículos inéditos, híbridos y 100% eléctricos.

De ese total, unos 550 millones de dólares se destinarán al complejo industrial de São José dos Pinhais, estado de Paraná, donde se encuentra camioneta compacta sin precedentes que competirá con Ford Maverick, Fiat Toro y Chevrolet Montana, entre otros.

En esa misma fábrica recientemente comenzó a producirse el nuevo T-Cross, que llegará próximamente a nuestro mercado y es el primero de esos 16 modelos cuyo lanzamiento está previsto hasta 2028.

Parte de las inversiones se utilizarán para que en 2025 el virtudel sedán compacto que fue renovado a finales de 2023 y se comercializa en Argentina en varias versiones.

La usina de São José dos Pinhais cumplió 25 años. Allí ya se han fabricado más de 3 millones de unidades, incluido el nuevo T-Cross.

Actualmente, el Virtus se produce en la fábrica de Anchieta, en São Bernardo do Campo (SP), donde seguirá fabricándose, incluso después del inicio de la producción en São José dos Pinhais, en 2025.

Según el sitio local autodeporteel objetivo es abrir espacio en la fábrica de São Bernardo do Campo (SP) para la fabricación del primer modelo de la familia Tayronun SUV híbrido (construido sobre la plataforma MQB Hybrid), que se lanzaría a partir de 2027 y será el sucesor directo del Tiguan Allspace.

El proyecto Tarok se hace realidad

Verá la luz la camioneta compacta cuyo prototipo (Tarok) había sido presentado en el Salón del Automóvil de São Paulo en 2018. Luego de prolongados vaivenes que incluyeron rumores sobre su posible producción en Argentina (primero) y Estados Unidos (después), el inédito camión será fabricado en el complejo del estado de Paraná, Brasil.

Originalmente, el prototipo de la camioneta Tarok se basó en la plataforma del SUV Taos, que se produce en Argentina. Sin embargo, a mediados de 2022 la empresa confirmó que la planta de General Pacheco se centraría en la rediseño del Amarok (además de la producción del SUV Taos), que se lanzará el próximo mes.

La camioneta compacta se construirá sobre la misma plataforma que el VW T-Cross.

En 2023, en una entrevista con los medios Autoblog EE. UU.Hein Scafer, vicepresidente de estrategia de producto y marketing, y el argentino Pablo Di Si, actual CEO de la automotriz en Norteamérica, revelaron que la marca estaba considerando fabricar allí una nueva pickup, aunque electrificada.

Desvelado el misterio, la nueva pickup compacta se fabricará sobre la plataforma T-Cross, aunque podría tener una distancia entre ejes mayor (unos 15 centímetros).

Según la prensa local, el nuevo camión podría equiparse con el nuevo motor 1.5 TSI Evo2una evolución del actual motor 1.4 TSI (también turboalimentado), junto a un cambio automático de doble embrague y siete velocidades.

El reemplazo del Tiguan

Otro modelo que conformará la lista de 16 será un SUV. Será ni más ni menos que el modelo que dentro de unos años sustituirá al Tiguan AllSpace.

Aunque no hubo confirmación oficial por parte del fabricante de automóviles, el sitio autodeporte Anunció que es proyecto tayrón o Evo, compuesto por dos SUV de tamaño medio (uno de siete plazas, otro de cinco plazas con carrocería tipo coupé).

Volkswagen Tiguan L Pro, el primer modelo del proyecto Tayron debutó en China

Los vehículos utilizarían la plataforma MQB Evo, una evolución de la base MQB-A de los modelos Taos, Tiguan y Vento. La base del proyecto será el modelo Tiguan L Pro, presentado recientemente en el Salón del Automóvil de Beijing.

Este vehículo ofrece unas dimensiones muy similares a las del actual Tiguan Allspace: 4,73 metros de largo, 1,85 m. de ancho, 1,68 m de alto y 2,79 metros de distancia entre ejes. Aunque se cree que tanto el nombre como el diseño cambiarán hasta su lanzamiento en 2027.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV EE.UU. busca colombianos para TELETRABAJAR: pagan $3 millones
NEXT ‘Alpina y Alquería reducen compras de leche y agravan crisis para productores de leche en el país’: Analac – .