Galeries Lafayette vuelve a tener beneficios y alcanza los 3.600 millones de ventas en 2023 – .

Galeries Lafayette vuelve a tener beneficios y alcanza los 3.600 millones de ventas en 2023 – .
Galeries Lafayette vuelve a tener beneficios y alcanza los 3.600 millones de ventas en 2023 – .

Galerías Lafayette se recupera de la pandemia. El grupo francés de grandes almacenes cerró el último ejercicio con una facturación de 3.600 millones de euros, unas ventas similares a las de 2019, recuperando los niveles prepandemia y volviendo a obtener beneficios cuatro años después, según comparte Nicolas Houzé, director general del grupo. en una presentación y ha recogido Día Mundial del Agua.

El grupo ha celebrado la vuelta a la rentabilidad y ha asegurado que invertirá 400 millones de euros en mejoras de edificios, como la fachada de su buque insignia en Parísademás de importantes inversiones en tecnología y estrategia omnicanal durante los próximos cinco años.

El directivo señaló que el periodo de compras navideñas superó las cifras previas a la pandemia, unas ventas que siguieron acelerándose en el primer trimestre del año, lo que ha dejado huella al grupo el objetivo de cerrar 2024 con una facturación de 3.850 millones de euros. La compañía también anticipa este crecimiento debido al impulso de los Juegos Olímpicos e invitará a 20 diseñadores para suministrar productos exclusivos a las tiendas de la compañía durante el evento deportivo.

Galeries Lafayette invertirá 400 millones de euros en mejoras constructivas, tecnología y omnicanalidad durante los próximos cinco años

A pesar de los resultados obtenidos, La empresa afirma haber perdido parte de su cliente asiático desde la pandemia. En 2019, alrededor del 33% de sus clientes eran de China., mientras que esa cifra ahora asciende al 20%. Además, el grupo ha destacado que los consumidores actuales de este mercado son particulares, en lugar de los colectivos que antes dominaban estas ventas.

Por su parte, Los clientes franceses han ido aumentando y ya representan el 40% de los consumidores del grupo.. El otro 40% son turistas internacionales y de otras nacionalidades asiáticas, procedentes de mercados como Corea del Sur, Japón y Tailandia. La compañía señala que en los últimos años ha incorporado nuevas marcas de lujo a su portfolio, lo que también ha servido para impulsar el negocio, así como el cambio de imagen de algunos de sus establecimientos.

El director general de Galeries Lafayette avanzó la apuesta de la compañía por la inteligencia artificial y señaló que la compañía está incorporando algunas de sus herramientas en diversos procesos, como la atención al cliente, la creación de descripciones de productos o la generación de imágenes.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Las cinco predicciones de Bill Gates sobre la tecnología que se hicieron realidad: la IA está presente
NEXT Las aerolíneas se rebelan contra la multa de 150 millones y advierten que “no habrá cambios” en el cobro por equipaje de cabina