Cómo configurar tu navegador con el truco udm=14 para evitar el contenido de IA – .

Cómo configurar tu navegador con el truco udm=14 para evitar el contenido de IA – .
Cómo configurar tu navegador con el truco udm=14 para evitar el contenido de IA – .

Google, el buscador más famoso de Internet, viene generando voraces críticas por los cambios que ha experimentado en los últimos años. Son muchos los usuarios y expertos que se arrepienten de una deterioro de los resultados búsqueda, entre otros motivos, por la invasión de contenidos generados por inteligencia artificial, contenidos patrocinados o enlaces publicitarios.

Por ello, incluso figuras como Elon Musk han confirmado que esta plaga de contenidos de baja calidad es “un problema real”. En este sentido, algunos usuarios han decidido buscar soluciones por su cuenta para intentar modificar la forma en la que Google nos ofrece sus resultados.

Una de ellas, que ya comentamos en este artículo anterior, es añadir el código [before:2023] al realizar una consulta para que el buscador omita cualquier texto creado después del año 2023. Evidentemente esto no nos va a servir cuando busquemos información de actualidad, pero era una propuesta motivada por la cantidad de contenido artificial que empezó inundar Internet tras el uso masivo de herramientas como ChatGPT, que se hizo muy popular precisamente ese año.

En este contexto, el famoso blogger Ernie Smith, creador del popular sitio web Tedium, ideó hace algún tiempo un truco (el código udm=14) para obligar a Google a descartar los resultados generados por IAasí como otras secciones molestas como banners con imágenes de productos o lugares, contenido patrocinado o secciones automáticas de Google Maps.

Es, en definitiva, una forma de depurar y devolver a Google a su funcionamiento anterior, es decir, a cómo era antes de que su servicio comenzara a deteriorarse para el gusto de muchos. Aunque Smith creó una web que sirve como acceso directo para buscar en Google de esta forma (puedes saber más al respecto en este enlace), podemos configurar nuestro navegador para que el truco se aplique siempre que utilicemos el popular buscador.

A continuación se explica cómo realizar el ajuste.

Integra el código udm=14 en tu navegador

Para este tutorial tendremos que utilizar el navegador Google Chrome, que de todos modos es uno de los más populares. Abrimos Chrome y entramos en Configuración > seleccionamos ‘Buscar’ > Administrar motores de búsqueda y buscar en el sitio > hacemos clic en ‘Agregar’.

Añadiendo nuestro propio buscador, podremos introducir el nombre, acceso directo y URL. El nombre puede ser simplemente “Búsqueda web de Google”. En el campo de acceso directo podemos escribir “web”. Por último, en la url tenemos que copiar y pegar la siguiente dirección: [https://www.google.com/search?q=%s&udm=14].

Completamos los datos y guardamos este nuevo buscador. Cuando termine, lo configuramos como predeterminado.

Y eso es. Con estos pasos podrás disfrutar de un Google sin contenidos molestos, mejorando tu experiencia de usuario y ayudándote a encontrar enlaces a contenidos de calidad más rápido. Además, mejorará la velocidad con la que Google te devuelve resultados.

Pruebe el método y vea si hace una gran diferencia en comparación con lo que vio antes al usar Google. Es cierto que los resultados de este truco pueden ser más notorios en Estados Unidos que en Europa, ya que en esa región Google implementó respuestas de IA, que aún no han llegado a Europa.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV RubiGol explotó contra aerolínea colombiana: ‘Avianca es una mierda’
NEXT Los ADR argentinos moderan la caída, pero pierden hasta un 3,3% en Wall Street – .