Dos materiales fusionados y un curioso registro.

Dos materiales fusionados y un curioso registro.
Dos materiales fusionados y un curioso registro.

Cuando se trata de energías alternativas ecológicas y sostenibles, la energía solar sigue siendo la punta de lanza. En él, el dispositivo central es el panel solar, que capta la luz natural. Os traemos un dispositivo que fusiona dos materiales y ostenta un curioso récord de eficiencia.

El panel solar híbrido: dos materiales para mejorar la eficiencia

El fabricante chino de todo tipo de paneles solares, Jinko Solar, informa que ha conseguido un nuevo récord en la eficiencia de estos dispositivos. Esta declaración ha sido certificada por el Instituto de Microsistemas y Tecnología de la Información de Shanghai.

De esta forma, Jinko Solar se posiciona como una de las mayores empresas en innovación en este ámbito, ya que su tecnología híbrida, que utiliza perovskita y silicio, les ha permitido tener lo mejor de cada uno: la alta eficiencia de conversión de la perovskita con la estabilidad. proporcionada por el silicio.

Cómo se realiza la fusión entre silicio y perovskita: sus beneficios

Esta unión ha sido el resultado de años de investigación y desarrollo. Se hace a través del uso de estos materiales fundidosSe realiza a través de un método conocido como “contacto pasivado de poli-Si ultrafino”, que es una técnica que atrapa la luz solar incidente en la superficie del elemento.

En detalle, consiste en la transformación de estos compuestos en una película de recombinación intermedia, que tiene propiedades especiales como alta movilidad y capacidades de transmisión de luz que incluyen una destacada movilidad.

Asimismo, es una tecnología eficiente para la pasivación de superficies, que las alisa con estos materiales. Esto da como resultado un panel solar que supera a los elementos tradicionales de silicio al tener una estructura cristalina de alto rendimiento, muy resistente y estable.

Pero esta integración entre perovskita y silicio no sólo representa una importancia trascendental en los sistemas fotovoltaicos por su mejora en el rendimiento, sino que aumentaría el aprovechamiento y la competitividad de la energía solar frente a otras fuentes.

Asimismo, a pesar de utilizar tecnología de punta, esta integración implica una reducción de los costos de producción, lo que repercutirá positivamente en el consumidor final. Esto masificaría el uso de una energía que, tradicionalmente, es muy costosa de implementar.

Esta nueva concepción mantiene en vilo a los científicosya que abre la puerta a la posibilidad de crear y desarrollar otro tipo de estas piezas, como paneles solares flexibles y de menor tamaño, que no se han conseguido con los tradicionales paneles de silicio.

Respecto a la eficiencia de los paneles solares de tecnología híbrida

La eficiencia del panel solar es un factor que cuantifica el rendimiento en función de la superficie. Con la aleación de silicio y perovskita, el panel fotovoltaico puede generar más energía en un área pequeña, lo cual es ideal en sitios urbanos donde el espacio es limitado.

En cuanto a la máxima eficiencia que obtiene el panel solar Jinko Solar, se encuentra ubicado en un sorprendente y curioso registro del 33,24%. Sin embargo, cabe destacar que, según afirman portavoces de la propia compañía, se sigue investigando para que en el corto plazo se pueda mejorar esta cifra.

Por otro lado, cabe destacar que la certificación del Instituto de Microsistemas y Tecnologías de la Información de Shanghai no sólo impacta al producto en sí, sino a todo el sector. Porque significa que la energía solar es más asequible y está al alcance de todos.

Como se puede inferir, la fusión de la perovskita con el silicio hace que los paneles solares aumenten su eficiencia a la vez que disminuye su precio. Asimismo, proporcionan la misma potencia que sus homólogos de silicio, pero en un espacio más reducido. Seguro que ya quieres probarlos.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ofrece mucho más de lo esperado – .
NEXT Una scooter completa de 125 cc de Yamaha, ahora por menos de 2.300€ – .