ofrece mucho más de lo esperado – .

El 208 Hybrid se sitúa a medio camino entre un microhíbrido y un híbrido puro.

Diseño futurista, tecnología avanzada, eficiencia probada y agilidad sorprendente. Todo eso y mucho más ofrece la Peugeot 208 Híbrido en esta versión de 100 CV.

y que hay otro de 136 CV por sólo 1.000 euros más. Tentador, pero como veremos más adelante, no es muy necesario a menos que viajes de vez en cuando o cojas mucho precio; y todo quiere hacerse con un poco más de solvencia.

Diseño moderno y juvenil.

El Peugeot 208 Hybrid se distingue por su diseño moderno y dinámico en un tamaño compacto de cuatro metros de largo, 1,74 metros de ancho y 1,46 de alto. El exterior combina líneas fluidas y superficies esculpidas, con una parrilla delantera prominente y faros LED en forma de garra que le dan una apariencia agresiva y sofisticada. llantas de aleación 17 pulgadas y los detalles cromados añaden un toque de elegancia.

En eso adentro, La cabina está diseñada teniendo en cuenta la ergonomía y la comodidad. Él Peugeot i-Cockpit 3D, característico de la marca y que sigue obligando a una posición de conducción un tanto artificial y forzada, se complementa con un volante compacto y un Pantalla táctil central de 10 pulgadas. Los materiales de alta calidad y los acabados detallados crean una atmósfera premium, especialmente en este Acabado GT. Los asientos son cómodos y ofrecen un muy buen compromiso entre la comodidad del ciudadano y el apoyo lateral necesario para viajar. El maletero, con poco más que 300 litros, Es normal para vehículos de este tamaño.

El puesto de mando es muy moderno. Parece un coche más grande.

En cuanto a equipamiento, la versión GT incluye un sistema de infoentretenimiento compatible con Apple CarPlay y Android Auto. navegador cualquiera control de voz.

En materia de seguridad, el 208 Hybrid equipa frenado automático de emergencia, reconocimiento de señales de tráfico, asistente de mantenimiento de carril o control de crucero adaptativo.

Corazón de León

El Peugeot 208 Híbrido cuenta con un Motor de gasolina de tres cilindros y 1,2 litros con 100 CV que se combina con uno 29 CV eléctrico integrado en el caja de cambios, pero la potencia total son esos 100 HP, ya que el motor eléctrico no aumenta la potencia del motor de combustión, pero lo asiste en determinados momentos.

Y es un sistema de hibridación a medio camino entre un microhíbrido (su sistema funciona en 48 voltios) y un híbrido tradicional, ya que puede funcionar en modo eléctrico más que el primero (hasta Un kilómetro dice la marca), pero mucho menos que, por ejemplo, un híbrido puro tradicional como el Toyota Yaris (puede recorrer unos cuatro kilómetros con energía eléctrica).

peugeot
Su sistema de hibridación es de 48 voltios, pero su motor eléctrico genera 29 CV.

Pero su agilidad es más que notable y parece que ofrece mucho más que esos 100 caballos declarados y de ahí la idea de ir a la versión de 136 ser una opción interesante para los que estan cargados o hacer mucho camino.

Porque para la ciudad es suficiente y más que suficiente. Y el motor eléctrico mejora mucho la respuesta que sería capaz de dar el motor de gasolina por sí solo. Muestra una aceleración suave y rápida que detiene el reloj en el De 0 a 100 km/h en 9,8 segundos que, a bordo, lo parecen aún menos.

Esta viveza de reacciones es también culpa del transmisión automática de doble embrague y seis velocidades, bastante rápidas y con un peso que, pese a su microhibridación, se queda en poco más 1.200 kilos.

En carretera también destaca, sobre todo en zonas reviradas, gracias a un chasis muy bien afinado, lo que da mucha confianza también en los cambios rápidos de peso. Dirección y suspensión acompañan la buena sensación general de que este coche es un coche urbano, pero más que válido para empresas más grandes.

Consumo y precio

Peugeot homologa un consumo de 4,6 litros a los 100 kilómetros, pero durante la prueba ha subido algo más de un litro para mantenerse en niveles muy razonables. 5,8 l/100 kilómetros con lo que todo esto implica en una prueba en la que le han ‘exprimido’ mucho.

En cuanto a su precio, es uno de los aspectos fundamentales en todo coche del segmento B, ya que para muchos será su primer auto y los presupuestos suelen ser ajustados.

peugeot
Ideal como primer coche para jóvenes o para segundo coche familiar que necesite tener etiqueta ECO.

Por supuesto, aquí también los más caprichosos optarán por este acabado GT, más deportivo y completo, aunque tengan que pagar un poco más, en este caso. 25.700 euros. Pero debemos recordar que con el acabado inicial, llamado Activar, la tasa se mantiene en aproximadamente más asequible 21.800 euros. Y recuerda que la etiqueta ECO se exhibirá en el parabrisas, con los beneficios que ello conlleva.

Sigue toda la información sobre EL MOTOR desde Facebook,
Gorjeo cualquiera
instagram

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Los pedidos industriales alemanes volvieron a caer en abril – .
NEXT En medio del aumento de la tensión política en el Congreso, el dólar operó estable pero el riesgo país superó los 1.500 puntos – .