En el Día del Viento hay un llamado a promover la energía eólica

MIAMI. – Él Día La Copa del Mundo de Viento es el 15 de junio. El viento es el movimiento del aire en relación con la superficie de la Tierra. Se considera que la dirección del viento nunca es fija y oscila alrededor de una dirección media, que se toma como referencia.

El viento distribuye el calor a todas las regiones del planeta, al tiempo que determina fenómenos atmosféricos como huracanes y tornados.

Gracias al viento, las semillas de las plantas se han extendido a muchas regiones. Además, sirve para eliminar plagas que afectan a muchos cultivos. De acuerdo con la velocidad, los vientos se clasifican de la siguiente manera: moderados (velocidad promedio entre 21 y 40 km/h), fuertes (velocidad promedio entre 41 y 70 K m/h); muy fuerte (velocidad media entre 71 y 120 km/h) y con fuerza de huracán (velocidad media superior a 120 km/h).

En este evento sobre el viento se convoca a concienciar sobre las ventajas del energía viento, que se obtiene de la fuerza del viento. Esto se produce a través de un aerogenerador que transforma la energía cinética de las corrientes de aire en energía eléctrica.

En abril de este año, la Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos señaló que, en 2023, la generación de electricidad en Estados Unidos a partir de turbinas eólicas cayó por primera vez desde mediados de la década. 1990. Esto significa que, en 2023, Estados Unidos alcanzará los 425.235 gigavatios hora (GWh): un 2,1% menos que los 434.297 GWh generados en 2022.

La energía eólica, un recurso valioso

La Universidad Veracruzana de México señala que la energía La energía eólica es un recurso abundante, renovable y limpio que ayuda a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero al sustituir las termoeléctricas basadas en combustibles fósiles, “lo que la convierte en un tipo de energía verde”. Su principal inconveniente es la intermitencia del viento”.

Para aprovechar esta energía es importante conocer la velocidad velocidad máxima del viento, las variaciones diurnas, nocturnas y estacionales de los vientos, la variación de la velocidad del viento con la altura sobre el suelo, la magnitud de las ráfagas en períodos cortos de tiempo y los valores máximos ocurridos en series de datos históricos con una duración mínima de 20 años.

@snederr

FUENTE: Portal del Día Internacional / Portal del Clima / Universidad Veracruzana

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Podrían valer miles – .
NEXT Las aerolíneas se rebelan contra la multa de 150 millones y advierten que “no habrá cambios” en el cobro por equipaje de cabina