cuánto gana al mes y qué analizan AFIP y CNV

En un contexto de crisis económica, Worldcoin generó sensación en Argentinaespecialmente por el dinero que la gente puede obtener por tokens distribuidos mensualmente.

Pero, más allá debate sobre su política de datosHay otra controversia en torno a esos aprovecharse de personas en situación vulnerable que se suman al proyecto de Sam Altman.

Worldcoin: ¿cuánto puedes ganar al mes?

Si tomamos un precio promedio de US$4deduciendo comisiones y gastos de transferencia, por Con seis monedas obtienes aproximadamente 24 dólares al mes.. En este sentido, una familia de cuatro miembros, todos mayores de edad, gana casi 100 dólares mensuales.

Teniendo en cuenta que el criptodólar cotiza cerca de los $1.300, se obtendría un ingreso mensual de $130.000, lo que equivale a poco más de la mitad de un salario mínimo.

Sin embargo, muchas personas desconocen cómo convertir tokens worldcoin en efectivo y es ahí donde surge el negocio de revendedores y coleccionistas.

En este sentido, surgen dos “modelos de negocio”:

  • La persona que “compra” la cuenta a otra
  • El que te cobra por el servicio de darte el efectivo

En el primer caso, un Colero suele hacer cola y el revendedor suele llevar a la persona muy cerca del momento de registrarse en el Orb (como se conoce al dispositivo que lee el iris) con un teléfono de su propiedad.

Una vez que la persona se registra, recibe inmediatamente un pago de entre $30.000 y $100.000. El revendedor accede a la cuenta y con solo registrarse recibe 10 tokens con un valor aproximado de US$40 más las monedas que haya reservado previamente. En cuanto al colero, suele recibir un pago fijo o un porcentaje de la operación.

En el segundo caso, la persona se registra con su celular y simplemente es guiada a transferir las monedas al revendedor y el revendedor, a cambio, envía dinero a su cuenta bancaria o le entrega efectivo, deduciendo una comisión que puede llegar al 50% del valor simbólico

Aunque la operación no es “ilegal”, todos Estas transacciones suelen pasar por el sistema financiero.como la transformación de tokens a pesos, por lo que los coleros están en la mira de varias organizaciones.

¿Cuáles son las organizaciones detrás de los coleccionistas y revendedores de Worldcoin?

Una de las principales organizaciones detrás de los coleccionistas y revendedores es la AFIPya que el dinero que obtienen como resultado de estas operaciones no suele ser facturado.

Sebastián Domínguez, director de COSUDE Asesores Tributarios, asegura que las monedas Worldcoin se reciben escaneando el iris: no sería una entrega gratuita, sino que hay una “transferencia” de los datos a cambio de los tokens.

“Independientemente de eso, los ingresos que las personas obtienen por la venta de estos tokens no tributan por Ganancias ni por Ingresos Brutos, porque no es una actividad que se realice de forma habitual”, subraya.

Quienes operan monedas digitales como actividad habitual están cubiertos por Utilidades e Ingresos Brutos

El tratamiento cambia en el caso de revendedores que operan con cientos de usuarios: tanto el recaudador nacional (AFIP) como el recaudador provincial (AGIP, ARBA, etc.) Pueden argumentar habitualidad y obligarles a pagar dichos impuestos..

Además, en el caso del BCRA y la UIF, el problema radica en justificar el origen de los fondos. Desde Tributo Simple comentan a iProUP que, al recibir una suma importante por transferencia, en un banco o billetera virtual como Mercado Pago, si se justifica el origen de los fondos, no hay mayores inconvenientes.

“En esos casos, si el banco retiene el dinero, sólo debe ser presentar la documentación que justifique la operación. Sin embargo, si el la cantidad es alta y no está justificadapueden surgir problemas con la AFIP”, señalan.

Además, indican que “el monto mínimo a partir del cual las entidades deben alertar a la AFIP es de $700.000, según la Resolución General 5512/2024, vigente desde el 1 de junio. Este monto incluye todo tipo de acreditaciones, como transferencias, depósitos, inversiones, renta fija términos, entre otros”.

Además, aclaran que el entidades cruzan información automáticamenteentonces, si un revendedor de Worldcoin no estás registrado como contribuyente, el banco puede retener o rechazar transferencias y pedir que se justifique el origen de los fondos. Además, puede cerrar la cuenta y crear un Informe de transacciones sospechosas (ROS) con la UIF.

“En el caso de que sea monotributista y tener gastos elevados que no corresponden a su categoría, AFIP puede informarle para recategorizar o pasar al Régimen Generallo que puede acarrear multas e intereses”, afirman.

La CNV abrió el registro de proveedores de servicios de activos virtuales para quienes se dedican a la compra y venta de criptomonedas

Jorge H. Santesteban Hunter, contador público y revisor externo independiente autorizado por la UIF, recuerda que quienes se dedican a la compra y venta de criptomonedas deberán formar parte del nuevo registro de proveedores de servicios de activos virtuales (PSAV) ante la Comisión Nacional de Valores (CNV), que agrupa a personas naturales o jurídicas que:

  • Utilice cualquier dominio “.ar” para sus actividades
  • Tener acuerdos comerciales con terceros o filiales o afiliadas que les permitan recibir fondos o activos localmente de residentes en Argentina para realizar operaciones.
  • Tener una dirección clara para los residentes en Argentina
  • Realizar publicidad claramente dirigida a residentes en el país.
  • Que su volumen de negocio en Argentina supere el 20% de su negocio total

El experto destaca que una de las disposiciones de la CNV exige que las personas cuenten con un sistema KYC (conoce a tu cliente), que “les permite demostrar que los fondos que utilizaron para invertir en activos virtuales tienen un origen legalpor lo que la ausencia o imposibilidad de identificación debe entenderse como un impedimento” para este tipo de operaciones.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¡El triunfo de Aries! Resultados del Súper Astro Sol del miércoles 19 de junio de 2024 – .
NEXT gane hasta $460,000 al año – .