Alrededor de 350 personas han sido despedidas de Derco tras la adquisición por parte de Inchcape.

Alrededor de 350 personas han sido despedidas de Derco tras la adquisición por parte de Inchcape.
Alrededor de 350 personas han sido despedidas de Derco tras la adquisición por parte de Inchcape.

Javascript está deshabilitado en su navegador web.
Por favor, para ver este sitio correctamente,
habilitar Javascript.

Para obtener instrucciones para habilitar javascript
En su navegador, haga clic aquí.

Después Inchcape completará la adquisición de Derco en enero de 2023Las operaciones de la empresa -tanto en el mercado chileno como en Perú, Colombia y Bolivia- pasaron a formar parte del gigante automotriz británico.

Y a más de un año de aquella fusión, la administración del nuevo conglomerado viene implementando un sostenido proceso de ajuste de su plantilla. Es tanA la fecha, el número de despedidos asciende a alrededor de 350 empleados, lo que representa el 9% de la plantilla de la empresa, indicó Paulo Rojas, presidente del sindicato Dercocenter.

El dirigente explicó que durante el último año ha habido dos procesos de “despidos masivos”: uno en abril de 2023, fecha en la que salieron aproximadamente 154 personas, y otra en abril de 2024, cuando fueron despedidos 102 trabajadores.

Si bien indicó que inicialmente tras el anuncio “era lógico que esto fuera a pasar” por un tema de duplicidad de puestos de trabajo en el nuevo conglomerado, Rojas afirmó que los despidos posteriores “han sido más lapidarios para los trabajadores”. En efecto detalló que a los dos hitos de reducción de personal mencionados anteriormente, se sumaron otros despidos en áreas específicas, señalando los casos de 18 vendedores en Septiembre de 2023, 60 trabajadores externos del centro de distribución de Lo Boza en febrero y 16 personas en mayo de 2024, procesos en los que se argumentaron “necesidades de la empresa”.

Si bien el presidente del gremio tiene claro que el director general de Inchcape Américas, Romeo Lacerda, mencionó que iban a haber despidos en el corto plazo cuando se hiciera efectiva la compra, indicó que en el tiempo transcurrido desde aquella operación “Ha sido un proceso bastante abrumador, y luego durante tTodos los meses ha sido muy preocupante el tema de si hay despidos o no, lo que significa que los trabajadores están muy complicados”.

Además, el líder sindical cuestionó el estilo de relación de Inchcape con los trabajadores. “Hasta la fecha sólo hemos tenido una presentación del director general, que exigimos”, y añade que no han vuelto a saber de él desde entonces.

Visión de la empresa

En este sentido, desde Inchcape señaló que las separaciones se han dado en el marco de la sostenida expansión de Inchcape en América Latina y especialmente en Chile durante los últimos años.

En esa línea, agregaron que -con la visión de liderar el futuro de la movilidad en la región- la empresa está llevando a cabo un proceso que asegura la sostenibilidad y fortaleza de la organización hacia el futuro, cual “requiere innovación y cambios en la forma en que operamos, más en línea con los nuevos desafíos globales, las expectativas de los consumidores y los nuevos modelos de negocio”.

En ese sentido, Inchcape afirmó que “entre estos cambios está la transformación de algunos equipos de trabajo”.

“En este contexto, y luego de un proceso de selección interno, ha habido un número reducido de desvinculaciones. Se deben a la formación de una nueva estructura capaz de responder mejor a las necesidades del mercado”, afirmaron en relación a los motivos de los ajustes en su disposición.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Eme Studios se adentra en el retail y abre su primera flagship store en Madrid – .
NEXT Lululemon despega y aumenta un 10% sus ventas y resultados en el primer trimestre