¿Cuánto cuesta la Toyota Hilux?

¿Cuánto cuesta la Toyota Hilux?
¿Cuánto cuesta la Toyota Hilux?

Escuchar

Comenzó junio y comenzaron las primeras publicaciones de listas de precios de las empresas de automoción. Como suele suceder, Toyota fue el primero en difundir en su página web los nuevos valores oficiales de sus 0km y, a diferencia de lo que venía sucediendo desde febrero, las cifras de su recogida, la hiluxvolvieron a aumentar.

Después de cuatro meses en los que la línea del modelo estrella de la marca japonesa permaneció congelada, como consecuencia de la fuerte caída de las ventas en el mercado automovilístico -los primeros cinco meses registraron un retroceso del 22,1% respecto al mismo periodo de 2023-, Junio ​​llegó con actualizaciones para casi todos los modelos de la gama.

De media, El aumento de la camioneta fue del 3,7%. Las excepciones son los tope de gama Hilux SRX 4×2 y 4×4 con cambio automático y la versión deportiva, que mantuvo los mismos valores que en mayo.

La gama Hilux quedó así en junio:

El incremento para la pickup fue del 3,70%

En mayo, la Hilux subió tres puestos y ocupó el primer lugar en el ranking de 0 km más vendidos. El mes cerró con 2560 patentes (equivalente a una participación del 7,8%). según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). Completaron el podio el Peugeot 208 con 2.455 patentes y el Toyota Yaris con 2.311.

En el total del año, el Cronos (primero en los últimos tres años) sigue liderando, con 13.816 matriculaciones, seguido del Peugeot 208 (12.383) y el Toyota Hilux, con 9636.

En el acumulado del año para el segmento pickup, sin embargo, sí lidera con ventaja, ya que la Ford Ranger, segunda, tiene 8.585 patentes; y el Volkswagen Amarok -que peleó muy de cerca el primer puesto durante todo el año pasado-, 6.849.

¿Cuáles fueron los 10 0km más vendidos en mayo?

Después de un primer trimestre con una contracción superior al 20%, las ventas de automóviles mejoraron en mayo respecto a abril, pero siguen cayendo respecto a 2023. El quinto mes cerró con 34.614 patentes, un 5,1% más que el mes anterior y un 13,8% menos que en mayo de 2023.

En eso acumulado de los primeros cinco meses del año, las patentes aumentaron 152.339 unidades, esto es un 22,1% menos que en el mismo periodo de 2023, en el que se habían matriculado 195.673 vehículos.

Las cifras de mayo siguen mejorando y esto se debe en gran medida a que apareció financiación. Hace unos meses los tipos bancarios estaban por encima del 100% y hoy ya son del tercio. Esta es una herramienta clave para el sector y seguirá expandiéndose también para motocicletas y maquinaria y es lo que nos permitirá una mejora masiva”, analizó el presidente de Acara, Sebastián Beato. “Hay algunas propuestas de reducción de impuestos que también influirán mucho para que el cliente se presente firme. Desde la cadena de valor también tenemos mucho que hacer y en eso estamos trabajando”, concluyó.

LA NACIÓN

Conozca El Proyecto Confianza
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La petroquímica brasileña Braskem vende 498.436 acciones de Cetel a GRI por 49,6 millones de euros – .
NEXT Impartirán curso gratuito de economía circular dirigido a todos los públicos en América Latina