Mejoran los valores de reposición y creció un 20% el ingreso de animales para engorda al corral

Mejoran los valores de reposición y creció un 20% el ingreso de animales para engorda al corral
Mejoran los valores de reposición y creció un 20% el ingreso de animales para engorda al corral

En Mayo, 541.707 animales Llegaron a los feedlots argentinos para engorde y terminación según datos del Senasa (Servicio Nacional de Sanidad Animal), algunos 100 mil animales más que en el mes de abril, lo que representa un aumento del 20 por ciento.

Al 1 de junio, el stock en feedlots se encontraba ubicado en 1.962 millones de animaless, 12 por ciento por encima de los 1.750 millones reportados por el Senasa hace un mes, cifra muy cercana a los máximos registrados en junio y junio de 2023 cuando se superó la existencia de 2 millones de cabezas en los corrales.

“Este importante aumento en el actual confinamiento de animales nos permite vislumbrar una buen nivel de suministro de animales terminados que debería empezar a salir, en promedio, a partir de los próximos dos o tres meses“, anticipó el Mercado Ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario (ROSGAN).

Si bien los mayores ingresos ganaderos se dan entre los meses de marzo a junio, época del pico estacional de la cosecha de terneros, en 2023, debido a la sequía y la consiguiente falta de pasto, muchos productores se vieron obligados a adelantar la salida de explotaciones en En los campos, por tanto, el máximo se alcanzó en marzo con 582 mil animales admitidos.

Por otro lado, este año los ingresos llegaron un poco más tarde de lo habitual. “Hasta el mes pasado se mantenían ciertamente estables, entre 430.000 y 450.000 cabezas al mes, mientras que recientemente El primer aumento significativo se registró en mayo. de la campaña”, indicaron desde ROSGAN.

Es que el ritmo de La salida de los terneros de los campos de cría mostró un ligero aplanamiento. en 2024. Así, el pico de ingreso a los feedlots se había alcanzado en marzo con 582 mil animales pero luego, durante abril, se registró un traslado de animales desde los pastos inferior al promedio de los últimos 5 años -excluyendo 2023-. – y luego crecer significativamente en Puede y alcanzar un total de 1,53 millones de terneros y novillas destinado a la cría y a la invernada. Esta cifra, en relación con el stock (a 31 de diciembre de 2023) de 14,7 millones de terneros y vaquillas, supone una tasa de salida del 10,4% para mayouno de los más altos para este mes en los últimos años.

“Favorecidos por una mayor oferta de terneros, los valores de reposición continuaron mejorando durante mayo, no sólo por el estancamiento registrado en el precio de los terneros sino, a su vez, por la ligera mejora nominal que viene registrando el precio del novillo gordo ligero en los últimos dos meses, incluso en un escenario de gran debilidad consumo y precios reales retrasados ​​en lo que va del año para ambas categorías”, explicó ROSGAN.

Otro factor que juega a favor del feedlot con un fuerte componente financiero dentro de la ecuación de compra y venta, luego de un proceso de engorde que involucra un promedio de 120 a 150 días, es el fuerte caída de las tasas de interés ordenado por el Banco Central, que en el último mes cayó del 60 al 40 por ciento anual.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Precio de cierre del dólar hoy 12 de junio de USD a NIO – .
NEXT Demandan a Valve por presunta manipulación de mercado