Qué cambios hay para el usuario y qué pasa con MERCADO PAGO – .

Qué cambios hay para el usuario y qué pasa con MERCADO PAGO – .
Qué cambios hay para el usuario y qué pasa con MERCADO PAGO – .

Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso la incorporación de tarjetas prepago al pagos QR interoperables. Así, se sumarán a lo que ya aplica para operaciones virtuales con transferencias y tarjetas de crédito.

La medida sufrió varios aplazamientos en el marco del conflicto entre Mercado de Pagos y bancos. En las últimas horas, ambas partes llegaron a un acuerdo.

De esta forma, una vez que el sistema esté en pleno funcionamiento, todos los lectores de códigos QR deberán aceptar pagos con tarjeta de crédito de todas las billeteras virtuales, como ya ocurre con los pagos QR realizados con transferencia de cuenta a cuenta.

Dentro de 270 días, debería ocurrir lo mismo con las tarjetas prepago.

Pagos QR: ¿cuáles son las nuevas reglas?

Una vez que el sistema esté en funcionamiento, todos los dispositivos Lectura de código QR Tendrán que estar preparados para aceptar pagos con tarjeta de todas las billeteras, independientemente de la marca, similar a lo que ya está sucediendo. con pagos QR realizado mediante transferencia de cuenta a cuenta.

Hasta ahora, los lectores QR de Mercado Pago sólo aceptaban pagos con tarjeta si la tarjeta estaba vinculada a una billetera de Mercado Pago.

Sin embargo, una norma del BCRA eliminó esa exclusividad para Mercado Pago y lo obligó a abrir su red a Modo y cualquier otra billetera. A pesar de varias prórrogas, aún no se ha cumplido la fecha de implementación inicialmente prevista para el 30 de abril.

Pagos QR: qué pasa en caso de fraude

En situaciones de fraude, la responsabilidad recaerá en la billetera que inicia la transacción.. Esta responsabilidad solo quedará exenta cuando la billetera procese el pago utilizando los protocolos técnicos de tokenización y autenticación especificados por la marca de la tarjeta.

Además, si la transacción no puede realizarse utilizando los estándares técnicos proporcionados por la marca de la tarjeta, siempre y cuando estos hayan sido adoptados por todos los participantes en la transacción, excepto el adquirente/agregador.

Asimismo, se puede eximir de responsabilidad si existe acuerdo previo entre emisores, billeteras y/o adquirentes/agregadores involucrados en la transacción.

¿Cuáles fueron las objeciones de Mercado Pago al tema de seguridad?

Los desafíos de seguridad del sistema y los incidentes de fraude fueron preocupaciones importantes que Mercado Pago para evitar avanzar hacia la interoperabilidad.

La empresa de Marcos Galperín había destacado el 30 de abril que el uso de la red QR conlleva costos y requiere acuerdos contractuales detallados entre los participantes del sistema, que incluyen cláusulas para prevenir fraudes, salvaguardar la seguridad de los usuarios, proteger la propiedad intelectual y proteger los datos personales.

Si bien utilizar la red implica costos, según el acuerdo alcanzado, Mercado Pago será quien finalmente los asuma.

La idea inicial de Mercado Pago era que Modo, Cuenta DNI u otras aplicaciones pagaran una comisión cada vez que uno de sus clientes decidiera utilizar la billetera para realizar pagos con tarjeta vía QR. No hubo acuerdo.

En los días previos al 30 de abril, Mercado Pago solicitaba el 0,3% del monto por cada transacción; Sin embargo, las carteras optaron por detener las negociaciones.

A pesar de haber cedido en este aspecto, la interoperabilidad de los pagos QR con tarjetas de crédito será un gran beneficio para Mercado Pago.

Dado que todos sus terminales de punto de venta ubicados en su red comercial aceptan pagos con tarjeta de débito o crédito desde cualquier billetera, es probable que la utilización del lector experimente un crecimiento significativo.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV estos son los ganadores del sorteo de este 31 de mayo – .
NEXT Viernes 31 de mayo de 2024 – .