Telefónica se posiciona para adquirir este operador rival de Movistar

Telefónica se posiciona para adquirir este operador rival de Movistar
Telefónica se posiciona para adquirir este operador rival de Movistar

No es la primera vez que Telefónica muestra su interés en la adquisición de Avatel. Hablamos de ello en marzo de este año 2024, momento en el que se estimaba que la compra podría valorarse en unos 1.000 millones de euros. Sin embargo, desde entonces la situación ha cambiado y, como probablemente leíste hace unos días, Avatel ha lanzado un ERE que afectará a más de 800 trabajadores. Eso podría haber refrescado la idea de la compra por parte de Telefónica.

La operación se estima en una cifra interna

El interés de Telefónica sigue vigente, pero el valor de la operación ha rebajado considerablemente su previsión de costes. De los alrededor de 1.000 millones de los que se hablaba en marzo se ha pasado a una cifra que las previsiones estimado en hasta 700 millones de euros. Esa cantidad incluiría la deuda neta de la empresa.

Telefónica aprovecharía este momento de inflexión que vive la operadora, que ha reconocido que atraviesan una fase de ajuste y consolidación. Una fase que, sin embargo, podría terminar con la venta final. De llevarse a cabo, supondría que Telefónica, propietaria no sólo de Movistar, sino también de otras empresas del sector como O2, volvería a ampliar sus redes y aumentar su volumen en el mercado español.

Pero Telefónica no es la única interesada

Hay muchos nombres que suenan en torno a Avatel Telecom, sobre todo en este momento en el que la situación, por el ERE, parece propicia para una venta definitiva. Así, Telefónica tendrá que hacer frente al interés que también han mostrado las entidades inversoras HIG Capital, Searchlight Capital y PAI Partners, todas ellas aparentemente interesadas y dispuestas a entrar en la competencia por hacerse con la propiedad de este operador español.

Es justo reconocer que la historia de Avatel es muy interesante y que ha sabido hacer historia en el mercado español. Comenzó como una pequeña empresa. que dio sus primeros pasos en la Costa del Sol. Poco a poco empezó a ver posibilidades de expansión por toda España y formuló una estrategia que consistió en la adquisición de otros operadores. Entidades siempre pequeñas, pero empresas que les permitieron seguir creciendo. Fue tal el número de operaciones de adquisición que realizaron que, con el tiempo, adquirieron 155 empresas entre 2016 y la actualidad. Esto les ha permitido obtener el título de ser el quinto operador de España.

Debido a esto y a que los servicios que ofrece Avatel despiertan mucho interés por parte de una compañía como Telefónica, la operadora podría poner todo su esfuerzo en cerrar la operación. Por otra parte, sería una buena manera de responder a otras operaciones de compra o fusiones que se han registrado en los últimos meses en nuestro país, como la llevada a cabo entre Orange y MásMóvil. Pero es obvio que aún es pronto para saber cómo acabará la historia dado que ya hay varios nombres interesados ​​en la adquisición, y no sería extraño que Avatel tuviera más pretendientes en este momento.

Como ya sabrás, Avatel ofrece servicios de fibra y móvil, así como una plataforma de televisión. También cuentan con WiMAX que lleva su servicio de conexión a lugares donde otros operadores no suelen llegar, como zonas rurales. Por todo ello suena como una adquisición que sería muy interesante para el crecimiento de Telefónica.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿Cuánto cuesta un departamento en las grandes ciudades de Argentina?
NEXT Las aerolíneas se rebelan contra la multa de 150 millones y advierten que “no habrá cambios” en el cobro por equipaje de cabina