Ferrari blinda su propiedad intelectual y amplía su alianza de ciberseguridad y patrocinio con Bitdefender

Ferrari blinda su propiedad intelectual y amplía su alianza de ciberseguridad y patrocinio con Bitdefender
Ferrari blinda su propiedad intelectual y amplía su alianza de ciberseguridad y patrocinio con Bitdefender
---
El coche de Charles Leclerc de la Scuderia Ferrari en el Gran Premio de Mónaco de 2023AFP7 vía Europa Press (AFP7 vía Europa Press)

Ferrari pasa página tras poner fin a su relación con la empresa de seguridad rusa Kaspersky. El gigante de los coches de lujo ha anunciado la ampliación de su acuerdo de colaboración con la rumana Bitdefender (uno de los principales patrocinadores de su equipo de Fórmula 1 junto con Santander). Bitdefender le proporcionará una gama de soluciones de seguridad Inteligencia de amenazas avanzada para proteger las operaciones mundiales de la empresa contra espionaje, ataques de ransomware y otras vulnerabilidades potenciales. La empresa italiana integrará esta tecnología en su centro de operaciones de seguridad para ayudar a los analistas de seguridad de Ferrari a validar y clasificar las alertas más rápidamente, así como mejorar la búsqueda de amenazas y acelerar la respuesta a incidentes.

Fuentes de Ferrari han asegurado Cinco días que entre sus principales intereses está proteger su propiedad intelectual, elemento fundamental tanto para el desarrollo de su tecnología de automoción como para la competitividad de su equipo de Fórmula 1. Sin embargo, también buscan proteger la información de sus clientes (por ejemplo, datos bancarios), entre los que se encuentran algunas de las personas más ricas del mundo. En esta línea, la compañía asegura que algunas de las principales amenazas que les afectan están vinculadas a campañas de phishing. “La ciberseguridad es transversal a la empresa, aunque tomamos algunas medidas específicas en determinados sectores. Por ejemplo, tomamos medidas para garantizar la seguridad de los datos durante los eventos de Gran Premio”, dijo Luca Pierro, jefe de seguridad de Ferrari, en un encuentro con la prensa de Bolonia.

Los analistas de seguridad de Ferrari también obtendrán acceso a la API de inteligencia operativa de Bitdefender, un servicio de consulta que brinda información procesable sobre más que solo amenazas de ciberseguridad. “Accederán a información sobre el contexto que les rodea, como actores de amenazas, familias de malware, perfiles de víctimas, confianza, gravedad, puntuaciones de popularidad, vulnerabilidades y exploits, entre otros”, aseguran desde Bitdefender.

Bitdefender Advanced Threat Intelligence está impulsado por una extensa red de cientos de millones de sensores, incluido su ecosistema OEM global (que presta servicios a pequeñas, medianas y grandes empresas), que recopila continuamente datos de amenazas de todo el mundo. Del mismo modo, Bitdefender Labs, un equipo de élite de profesionales de la seguridad, correlaciona los datos con los objetos de amenazas en evolución, recopila indicadores de compromiso (IOC), malware, URL y dominios maliciosos, y realiza un análisis en profundidad para proporcionar un contexto más amplio en torno a las amenazas. Esta telemetría, junto con el análisis humano y automatizado, detecta cientos de nuevas amenazas cada minuto, validando miles de millones de consultas diarias sobre amenazas y reduciendo los falsos positivos para los equipos de seguridad.

En septiembre de 2022 Ferrari anunció el fin de su alianza con Kaspersky en el contexto de la invasión rusa de Ucrania. En esta línea, Ferrari y Bitdefender han destacado que una de las principales razones para profundizar en las relaciones es garantizar la confianza entre ambas compañías. “Al igual que en las carreras de F1, cada segundo cuenta cuando se trata de prevenir, detectar y detener ataques de ciberseguridad. En este contexto, la inteligencia de amenazas procesable es esencial para las operaciones de seguridad y acelera la respuesta”, dijo Florin Talpes, cofundador y CEO de Bitdefender.

---

Una investigación reciente que encuestó a más de 400 profesionales de TI y seguridad en todo el mundo revela que escalar las capacidades de ciberseguridad en múltiples entornos (locales, en la nube e híbridos) es uno de los principales desafíos que enfrentan muchas empresas. organizaciones “Con inteligencia de amenazas más oportuna y precisa, el equipo de seguridad de Ferrari podrá detectar malware, campañas maliciosas y comportamiento anómalo más rápido, deteniendo las amenazas antes de que irrumpan en la organización o se propaguen por todo su entorno distribuido, desde la oficina hasta la pista de carreras. en las instalaciones o en la nube”, explican desde la empresa rumana.

Sigue toda la información de Cinco días en Facebook, Gorjeo y LinkedIno en nuestro boletín Agenda de cinco días

Agenda de cinco días

Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su alcance

recíbelo

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

---

NEXT la ‘maldición’ de las criptomonedas – .