El presidente, que llegó a Rusia en una visita oficial el 4 de mayo a la cabeza de una delegación, es uno de los más de 30 jefes de estado o gobierno que se encuentra en la capital de la nación eslava para participar en las conmemoraciones del evento memorable.
El día anterior, Díaz-Canel celebró un encuentro con los miembros de la Misión Estatal de la Nación Caribe en Moscú, donde destacó la importancia de participar en los actos para el 80 aniversario de la victoria de la Unión Soviética contra el fascismo, en un momento en que se trata de distorsionar la historia.
El jefe de estado también visitó la fábrica de automóviles de Moskvich, donde el alcalde de la capital rusa, Serguéi Sobianin, le entregó un control de donación de 10 autos para servicios sociales en La Habana.
-Posteriormente, junto con su contraparte de Venezuela, Nicolás Maduro, y en nombre de los países de la Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América Alba-TCP, rindió homenaje al Liberador Simón Bolívar, en la plaza que lleva su nombre en el Moscú de la Región de Gagarina.
Más tarde, Díaz-Canel celebró una reunión en el monasterio de Danilov con el Patriarca de Moscú y toda Rusia, Kiril, quien recordó su encuentro con el Papa Francisco en la capital de la nación caribeña.
NPG/GFA