La súper app colombiana Rappi enfrenta una lenta colocación de tarjetas de crédito, un producto financiero que fue lanzado con altas expectativas en asociaciones con diferentes bancos, pero que no ha logrado un despliegue masivo.
En México presentaron el plástico en enero de 2021 en alianza con Banorte. Pero entre el primer trimestre de 2022 y el mismo período de 2023 emitieron unas 352.000 tarjetas, para acumular unos 867.000 usuarios. En el mismo país, su rival de entrega Didi dijo la semana pasada que ha otorgado unos 5 millones de préstamos a través de su aplicación durante el mismo período, mientras que Nubank llegó a casi 3 millones de clientes con su tarjeta en tres años. de crédito
“Estamos dando los primeros pasos. Es muy pronto para sacar conclusiones de aquí a más largo plazo”, dijo. iupana Jorge Novis, líder de desarrollo de negocios digitales de Itaú de Brasil en Chile, durante su participación en el Foro Fintech de Chile. El banco se asoció con Rappi y según información recabada por el DF, tras un año de abastecimiento emitieron unos 20.000 plásticos.
“Ese negocio todavía es un bebé, pero le está yendo bien. Al principio solo tenemos un producto lanzado de esta alianza, que es la tarjeta de crédito, obviamente hay planes para expandir eso con productos adicionales”, agregó Novis.
---En Colombia, donde presentaron planes de cuentas de ahorro, se informó que al cierre de 2022 se habrían emitido 230.000 tarjetas de crédito desde el lanzamiento del producto en 2020, en alianza con Banco Davivienda. En este país, Nubank emitió 800.000 plásticos en dos años.
A estas cifras se suman los comentarios hechos en febrero por Luis Felipe Castellanos, director general de Interbank, el banco peruano que dio origen a Rappibank, quien dijo que las gestiones relacionadas con la asociación no han tenido éxito hasta el momento.
iupana consultó a Rappi sobre la evaluación del desempeño de su producto de crédito, sin embargo, no recibimos respuesta a la solicitud.