Municipio de Viña del Mar declara inhabitable edificio Euromarina II afectado por socavón – .

Municipio de Viña del Mar declara inhabitable edificio Euromarina II afectado por socavón – .
Municipio de Viña del Mar declara inhabitable edificio Euromarina II afectado por socavón – .

La Dirección de Obras Municipales de Viña del Mar, luego de analizar un informe del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) de la Región de Valparaíso, decretó la inhabitabilidad del edificio Euromarina II, en Reñaca, el cual se vio afectado por un socavón provocado por la falla de un colector de agua de lluvia, lo que generó condiciones de riesgo para la seguridad de sus habitantes.

La medida, que fue comunicada en reunión Zoom a los habitantes del edificio, se basa en el riesgo de colapso y colapso, Según el informe enviado por Serviu al municipio viñamarino, los vecinos deberán abandonar el inmueble a partir de este miércoles y en los siguientes días.

Las autoridades detallaron que, a raíz del socavón que se generó el domingo 9 de junio, debido a las intensas lluvias que afectaron la zona, la estabilidad estructural del edificio Euromarina II podría verse afectada. provocando eventualmente su colapso y colapso, lo que llevó a la Dirección de Obras Municipales a decretar la inhabitabilidad del inmueble ubicado en la calle Las Perlas N° 1855 de la ciudad jardín.

En el informe de Serviu se señala que La terraza del edificio ha presentado pequeños desniveles, aquellos que son monitoreados constantemente y que, de continuar su aumento, podrían afectar la estructura del inmueble.

Por lo que, “en virtud de ello, y considerando además que el edificio carece actualmente de un sistema funcional de evacuación de aguas residuales y agua potable, servicios imprescindibles para su habitabilidad, solicitamos que se considere la declaración de inhabitabilidad para el Edificio Euromarina II desde la torre uno a la cinco”, el organismo requiere.

El escrito de Serviu iba acompañado de un informe técnico denominado “Medidas de puntos de registro”, que tiene como objetivo informar sobre las mediciones que se han realizado en el edificio Euromarina II, indicando que su finalidad es verificar si la estructura del edificio presenta caídas respecto de la situación en la que se encontraba previo al sistema frontal ocurrido desde el pasado miércoles 12 de junio.

Luego, mediante carta del 17 de junio, la Secretaría Ministerial de Vivienda y Urbanismo, Región de Valparaíso, superior jerárquica en materia técnica del director de Obras Municipales, señala que luego de referirse al informe técnico del SERVIU que da cuenta de caídas en varios puntos de la estructura del edificio Euromarina II, que “en este contexto, y a la luz de las conclusiones de dicho informe, es necesario que usted, previo informe fundamentado de la Dirección de Obras Municipales, evalúe técnicamente de manera urgente la aplicación del artículo 161 bis de la Ley General de Ordenamiento Urbano y Construcciones” .

Las condiciones descritas anteriormente constituían una amenaza de riesgo y peligro, debido a un eventual evento de remoción masiva el cual, de materializarse, por su especial ubicación, podría afectar por completo a la estabilidad estructural del edificio Euromarina II, provocando eventualmente su derrumbe y derrumbe.

Teniendo en cuenta todo lo descrito anteriormente, el director de Obras Municipales de Viña del Mar, “teniendo en cuenta las normas técnicas antes mencionadas y los informes de los organismos públicos ya mencionados, que dan cuenta de posibles daños estructurales al edificio”, agregó. Dado que el inmueble se encuentra dentro del perímetro de seguridad de remoción masiva, y el notorio hecho de que existe un socavón activo, se procedió a “declarar la inhabitabilidad del Edificio Euromarina II, por no ofrecer condiciones adecuadas de seguridad para los ocupantes de las viviendas”.

La determinación de dicha unidad municipal quedó contenida en un decreto firmado por la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, que además de “declarar completamente inhabitables todas las torres del edificio Euromarina II”, señala que “El edificio debe ser desalojado lo antes posible, “La Dirección de Obras Municipales deberá notificar a sus ocupantes mediante la entrega de copia física del presente decreto municipal”.

“La declaración de inhabitabilidad permanecerá vigente hasta que se restablezcan las condiciones del espacio de uso público que permitan su accesibilidad y, en particular, hasta que exista lal recibir los trabajos de reparación por parte de la Dirección de Obras Municipales”, finalmente indica el decreto.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Extinción de Interapas no fue consultada con alcaldes, reconoce el PVEM
NEXT ¡Baterías! Algunas zonas de Bogotá y Cundinamarca podrían tener cambios en el color del agua en los próximos días