Corrientes proyecta reserva interprovincial con Entre Ríos – .

Corrientes proyecta reserva interprovincial con Entre Ríos – .
Corrientes proyecta reserva interprovincial con Entre Ríos – .

En un esfuerzo por unificar criterios y regulaciones en el sector pesquero del litoral argentino, la II Encuentro Interprovincial del Sector Pesqueroque se desarrolló en el Salón Iberá del Hotel Turismo de la capital correntina.

En representación de Corrientes asistió la ministra de Turismo Alejandra Eliciri, acompañada del subsecretario de Turismo Carlos Gatti y el director de Recursos Naturales Agustín Portela. Lo mismo hicieron sus pares de las provincias de Entre Ríos, Chaco y Santa Fe. El anfitrión fue el actual ministro de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, Enrique Estévez.

La reunión surgió como continuación de una reunión previa en Villa Ocampo, Santa Fedonde autoridades y referentes de las áreas de Recursos Naturales, Turismo y Medio Ambiente Discutieron las disparidades regulatorias y los desafíos comunes que enfrentan las provincias costeras en términos de gestión pesquera.

UNIFICACIÓN DE CRITERIOS

De particular interés fue la propuesta de establecer una legislación conjunta que cubra toda la región, reflejando el espíritu de cooperación y coordinación entre las diferentes jurisdicciones.

Uno de los momentos más destacados de la reunión fue el debate sobre la creación de la “Reserva Interprovincial Corrientes-Entre Ríos”un ambicioso proyecto que busca proteger áreas estratégicas para la conservación de la biodiversidad y el equilibrio ecológico en los municipios de Mocoretá (Corrientes) y Chajarí (Entre Ríos).

Al encuentro asistieron autoridades provinciales y municipales de ambas jurisdicciones, así como representantes de la Comisión Administradora del Río Uruguay (Caru).

Este evento representa un paso significativo hacia la consolidación de políticas pesqueras integradas y sostenibles en la región, para asegurar una gestión responsable de los recursos naturales y promover el desarrollo económico local de manera equitativa y sostenible.

Esto demuestra la participación activa y constructiva de todos los sectores involucrados, con el objetivo común de avanzar hacia un futuro más próspero y armonioso para la industria pesquera del litoral argentino.

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Intentó robar cables en la estación, casi se electrocuta y fue detenido
NEXT Comunidad participa activamente en la socialización de la actualización catastral 2024 – .