Se reducen porciones en pensiones de Santa Cruz

Se reducen porciones en pensiones de Santa Cruz
Se reducen porciones en pensiones de Santa Cruz

Las pensiones de los mercados de Santa Cruz Se han visto obligados a reducir las raciones de arroz y ensaladas., debido al aumento de precios de algunos productos de la canasta básica. La medida, según explicaron los comerciantes de alimentos, se debe a que no pueden aumentar el costo de los platos para evitar perder clientes, lo que afectaría aún más sus negocios.

Subió el precio del pollo

En el mercado de Belén, ubicado sobre la radial 26 -entre el segundo y tercer anillo- se encuentra la pensión “Doña Dominga”., que está regentado por su propietaria, Dominga Torrez. Ella y dos asistentes preparan una variedad de platos en una pequeña cocina. Comienzan a las 8:00 de la mañana, con: revuelto de hígado, bistec y locro de pollo, que venden a Bs 13 y Bs 10.

Doña Dominga prepara sopa de maní todas las mañanas / Foto: Ricardo Montero

“Cuando el precio de los tomates subió, sólo puse una rodaja de tomate en la ensalada. “El pollo ha vuelto a subir, pero seguimos vendiendo las mismas presas”, explica Torrez a EL DEBER.mientras empana unas milanesas de carne, que están en el menú del día.

En cuanto a los precios, asegura que, a pesar de la crisis, se mantienen. El menú completo – sopa y plato principal – cuesta Bs 15, y solo el plato principal cuesta Bs 13.

“Todo es caro”

Mary Luz Vidal, mejor conocida como ‘doña Choquita’, en el mercado de salud El Trompillo, dice con pesar que “todo está caro”. Desde hace 10 años dirige la pensión que lleva su nombre y que está ubicada en el pasillo B del área de venta de alimentos.

Es alrededor del mediodía y en sus mostradores hay varias bandejas de ensaladas y distintos tipos de carnes y guarniciones. “Todo está caro, no hemos aumentado el precio de los alimentos, pero sí hemos bajado las porciones. Volvamos”, explica ‘doña Choquita’, en un breve descanso de la atención de sus comensales.

Uno de sus platos estrella es el chicharrón de pollo, y ante el aumento del precio del pollo (actualmente cuesta Bs 16 el kilo), Las porciones servidas en cada plato se han reducido de seis a cuatro.

“Los clientes se han dado cuenta, pero entienden la crisis que atravesamos”, afirmó.

no hay llajua

El precio del locoto ha subido recientemente, la arroba cuesta Bs 120 en los mercados, y por eso Karen Cladera, de la pensión “La Olla de Blanquita”, ha dejado de hacer llajua. “El locoto es muy caro”, dice mientras les reparte el almuerzo.

Otro cambio que se ha incorporado es la reducción de la porción de arroz. Antes compraba el kilo de arroz por Bs 6, ahora cuesta Bs 10. En cuanto a las ensaladas, recientemente el tomate ha vuelto al menú, ya que durante la época de escasez y aumento de precios solo se utilizaba lechuga, pepino y zanahoria.

Karen Cladera reparte 80 almuerzos diarios / Foto: Miguel Surubí

En cuanto al pollo, compre pollos más livianos para mantener las mismas presas en sus platos. Cada día entrega 80 platos; El precio del almuerzo completo es de Bs 15 y Bs 12 solo el segundo.

Lea también

ECONOMÍA

El precio del tomate baja de Bs 18 el kilo a Bs 7

Otros productos, como: el ajo, el queso y los huevos, siguen siendo altos

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Conectar Lab presente en Jornada de Biología – Ministerio de Educación – .
NEXT Radio Habana Cuba | Científicos destacan impacto del fármaco cubano PPG – .