Colombia a conquistar la Copa América – .

Colombia a conquistar la Copa América – .
Colombia a conquistar la Copa América – .

El Campeonato Sudamericano, conocido desde 1975 como Copa América, tiene una historia centenaria que ha contribuido a la fama mundial del fútbol en esta parte del mundo. Si bien Colombia llegó tarde al torneo y estuvo acostumbrada a estar al final de la tabla durante años, también tiene su propia historia en la competencia, una historia que, por supuesto, ha sido contada por los medios públicos.


Final Copa América: Perú vs. Colombia. (1975). Colombia: Inravisión. Archivo de señal de memoria, F16MM 800552

Las tragedias de los pioneros.

Aunque el torneo de selecciones sudamericanas comenzó en 1916, Colombia tardó en asistir a ese evento. La organización de asociaciones deportivas departamentales y nacionales se dio hasta la década de 1920 y la afiliación a la FIFA fue hasta 1936, mientras que la posibilidad de armar una selección nacional para torneos internacionales llegó hasta los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1938, además de que se produjo la profesionalización del fútbol. fue resistida por la prensa. Construir una selección nacional fue una utopía que se logró hasta el Campeonato Sudamericano de 1945 en Santiago de Chile, cuando Colombia estuvo representada por Junior de Barranquilla.

El atraso histórico del fútbol colombiano se reflejó en los resultados. Salvo la Copa Sucre, otorgada en 1945 a lo mejor de los “equipos chicos”, Colombia ocupó los últimos lugares en 1947 en Ecuador y 1949 en Brasil, representado también con jugadores de la región Caribe. La desafiliación de la FIFA como consecuencia de Dorado en el fútbol profesional hizo que Colombia no regresara al torneo hasta 1957 en Perú, donde obtuvo una sorprendente victoria por 1-0 ante Uruguay pero también la peor goleada de su historia, un 9-0. contra el mismo Brasil que un año después ganaría el Mundial de Suecia. Y a pesar de contar con buena parte de los jugadores que participaron en el Mundial de 1962, Colombia volvió al último lugar en la edición celebrada en Bolivia en 1963.

Final Copa América: Perú vs. Colombia. (1975). Colombia: Inravisión. Archivo de señal de memoria, F16MM 800552

La hazaña del 75

Incluso para la propia afición colombiana era poco probable que, con esos antecedentes, Colombia lograra la hazaña de ser finalista en la edición de 1975. Fue la primera vez que los diez equipos de la Conmebol participaron en el torneo, así como por primera vez se ensayaron series de partidos de ida y vuelta. Con leyendas como Willington Ortiz, Ernesto Díaz, Pedro Zape, Diego Edison Umaña y la dirección técnica de Efraín “Cimán” Sánchez, Colombia ganó sus cuatro partidos de la primera fase ante Ecuador y Paraguay y enfrentó en la semifinal a Uruguay, vigente campeón.

La final se jugó a tres partidos contra el mejor equipo peruano de la historia, al que solo pudo ser derrotado en El Campín de Bogotá (las imágenes que recuperamos corresponden al segundo partido disputado en el Estadio Nacional de Lima). Una generación inolvidable de futbolistas que terminaron invictos la clasificación al Mundial de 1974, pero quedaron fuera por diferencia de goles. Asimismo, sus sucesores no pudieron repetir la hazaña del 75 y quedaron en la primera fase de las ediciones de la Copa América de 1979 y 1983.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Región Metropolitana (RM), Valparaíso y O’Higgins son las más afectadas
NEXT Resultado de las elecciones europeas de 2024 en La Rioja