Primer fármaco indicado para la alopecia areata severa en adultos y adolescentes a partir de 12 años – .

La alopecia areata es el segundo tipo de alopecia más común y afecta tanto a hombres como a mujeres, presentándose en el 80% de los casos antes de los 40 años, y en el 20% de los pacientes diagnosticados antes de los 18 años. Con el objetivo de concienciar a la población , Pfizer ha presentado las conclusiones de la encuesta: ‘Alopecia areata en España: conocimiento y percepción de la enfermedad’, que pone de manifiesto el gran desconocimiento que existe en la sociedad. Cuando 9 de cada 10 españoles ven a un niño o adolescente sin pelo confunden la patología que padece, ya que el 65% afirmaría que está en tratamiento contra el cáncer. Además, la farmacéutica ha presentado una nueva opción terapéutica para tratar esta enfermedad: ritlecitinib, el primer y único medicamento oral indicado para la alopecia areata grave en pacientes adultos y adolescentes mayores de 12 años. Un hito importante para los adolescentes, ya que, por primera vez, podrán contar con un tratamiento que reduce significativamente la caída del cabello. Un nuevo tratamiento que ha permitido a una proporción significativamente mayor de pacientes lograr un crecimiento de cabello en el 90% del cuero cabelludo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores.

2€/mes durante 4 meses

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Integrantes del “Simón Bolívar” visitan escuelas en Santiago (+Fotos) – .
NEXT Patricia Bullrich se reunió con Nayib Bukele en El Salvador y criticó al kirchnerismo