“Estos criminales no han dado señales de paz” – .

“Estos criminales no han dado señales de paz” – .
“Estos criminales no han dado señales de paz” – .

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, rechazó la invitación realizada por el Alto Comisionado para la Paz para participar en una mesa de diálogo En el marco de las conversaciones entre el Gobierno nacional y el Estado Mayor CentralDisidencias de las FARC lideradas por ‘Iván Mordisco’.

La invitación al mandatario departamental se realizó a través de carta fechada este martes 18 de juniosuscrita por el Comisionado Otty Patiño, en la que indicaron que dicha reunión Se realizará en el municipio de Yarumal, Norte de Antioquiael próximo 20 de junio de 2024, es decir, este jueves, a partir de las 11:00 horas

Quizás te interese: ¿Vas a firmarlo? Rendón dice que la próxima semana estarán listos los formularios para el referéndum de autonomía fiscal

Sin embargo, un día antes de que se celebre la reunión, El gobernador Rendón informó a los ciudadanos de Antioquia a través de sus redes sociales que no asistirá a dicha reunión. y que no tiene ningún interés en participar.

Como argumento de su decisión, Rendón hizo referencia al concepto de paz en Antioquia: “Se entiende como Estado de derecho, justicia y oportunidades. Y si queréis, la paz con signos de buena voluntad”.

A continuación, indicó que las extintas FARC firmaron un Acuerdo de Paz durante el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos, durante el proceso que se desarrolló en La Habana, por lo que no está dispuesto a sentarse con los miembros de la disidencia, precisamente aquellos que incumplieron dichos acuerdos y decidieron seguir alzándose en armas..

Lea también: Comunidad de El Plateado pide ayuda para atender a familias que fueron atacadas por drones disidentes

“Estos delincuentes no han dado señales de paz en el departamento. Al contrario, siembran terror. “Durante este año, en las subregiones del Norte, Noreste y Bajo Cauca, la población antioqueña ha sido víctima de extorsión, reclutamiento, terrorismo, homicidios, desplazamiento y confinamiento debido a la presencia y accionar de este grupo ilegal”, escribió el mandatario departamental en su mensaje, los cuales respaldan, en efecto, los distintos hechos que frecuentemente se conocen por el accionar de este grupo armado ilegal contra la población civil y la fuerza pública.

Puede leer: Al menos 10 muertos en combate entre el Clan del Golfo, ELN y disidencias en el noreste de Antioquia

Además, Rendón afirmó que ha sostenido diálogos con los reintegrados firmantes de la paz quienes han mantenido su deseo de reconciliación y de permanencia en la vida civil o política.pero legalmente. Sostuvo además que dichos diálogos se mantendrán, al igual que con las víctimas del conflicto armado en Antioquia.

Volviendo a la carta enviada por Patiño, también se puede leer que le dijeron al gobernador que el propósito de la reunión prevista es “abordar y construir un plan de transformaciones territoriales para la paz en el norte de Antioquia”. Y agregaron: “En este sentido, para la política pública de paz del Gobierno Nacional es importante su apoyo, conocimiento y aporte para lograr transformaciones territoriales para la paz”.

Sin embargo, Ante el panorama actual de orden público en el departamento y otras zonas del país, debido al accionar del Estado Mayor Central, diversos sectores, incluida la ciudadanía, consideran que este grupo no tiene una verdadera voluntad de paz.. El gobierno nacional aún no se ha pronunciado sobre la respuesta negativa del gobernador.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Bienal de Humor Político de Cuba premia Manuel Hernández (+Fotos) – .
NEXT La Iglesia Católica de Córdoba realizará una olla popular para reivindicar los comedores