Hay 19 interesados ​​en los bloques – .

El ministro de Hidrocarburos de Chubut, Federico Ponce, dijo hoy que hay un total de 19 empresas interesadas en los 3 bloques de áreas que sacó a oferta pública YPF, lo que despertó mayor interés en otras zonas del país, en su programa de desinversiones. . en zonas maduras. También dijo que el proceso puede tardar “2 semanas o 2 años”, aunque confió en que se agilizará lo más posible, a medida que el operador complete

“Vemos muy positivo el interés que han despertado las 3 zonas de Chubut, me refiero a Escalante-Trébol, como Campamento Central-Cañadón Perdido y la participación en el bloque operado por Tecpetrol en El Tordillo”, dijo el ministro, en Diálogo con Noticias 2.0.

Detallando que son 19 ofertas presentadas, dijo que “es un número más que interesante y superior al presentado para bloques en otras provincias. Ahora, lo que están haciendo internamente tanto el Banco como YPF es el proceso de validación de ofertas, porque probablemente algunas de estas presentaciones no cumplan con los requisitos del proceso. Entonces, una vez guardado eso, lo que van a hacer es una preselección de postores, a quienes se les invitará a presentar la oferta vinculante final, que sería en los primeros días de julio”.

“Hay un total de 19 empresas interesadas en los 3 bloques de áreas que tiene YPF”, anunció el Ministro de Hidrocarburos.

Una vez que la empresa seleccione al mejor postor, deberá iniciar el proceso con la provincia, según describió Ponce, a la que deberán acreditar todas las condiciones requeridas para operar las áreas, “así como el cumplimiento de todos los compromisos ambientales”, recordó. con el fin de obtener autorización de la Provincia para el traslado de las áreas.

Cuando se le preguntó cuánto tiempo podría llevar este proceso, el ministro respondió rápidamente:

“Pueden ser dos semanas, o también pueden ser 2 años. Esto dependerá de que la empresa transferente, es decir YPF, cumpla con toda la presentación de los requisitos y documentación que sea necesaria y exigida por ley. No hay plazos predeterminados. Hemos tenido excepciones, que fueron casi inmediatas, donde los expedientes avanzaron muy eficientemente, y otras que tardaron más de 6 meses”, anotó.

Asimismo, aclaró que “desde que se anunció la intención del traspaso, tanto desde esta cartera como desde el Ministerio del Ambiente nos contactamos con YPF para coordinar todo lo que tienen que presentar y tener al día para el traspaso, más que nada con la “El objetivo es hacerlo rápido y poder invertir de nuevo”.

Sobre el mismo tema, recordó que el plan de inversiones previsto para este año quedará definitivo una vez que las áreas hayan sido transferidas a un nuevo operador, quien deberá presentar su propio programa de inversiones. Hasta el momento, la provincia espera un desembolso total de $1.200 millones en 2024.

Busca reducir aranceles para importar polímeros

En referencia al tratamiento de la ley de Bases y los incentivos a las grandes inversiones, Ponce recordó que este tipo de régimen funcionará específicamente para la actividad no convencional, mientras que en Chubut se espera que dicho régimen impulse las inversiones en el sector de energía eléctrica. Inicio del tendido de redes para aprovechar el potencial de las energías renovables.

Al ser consultado si podría facilitar las importaciones de polímeros y otros productos utilizados en la cuenca San Jorge para la recuperación terciaria, el funcionario aclaró que la nueva norma no contempla este tipo de productos, pero aclaró que también se trabaja para agilizar las compras. externo:

“Con respecto a la importación de polímeros, constantemente buscamos la manera de eliminar los aranceles de importación”, señaló. Precisamente hoy estuve hablando con el Secretario de Comercio de la Nación, para informarle del problema de la carga arancelaria y el impuesto PAIS, que terminan perjudicando la importación de polímeros, que vemos como el futuro para la cuenca y para el yacimientos maduros. que tenemos aquí en la provincia”.

Por eso, enfatizó, es un tema en la agenda “y estamos en todos los frentes tratando de eliminar este arancel, que viene perjudicando la recuperación terciaria desde hace más de 10 años”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Por iniciar el LIII Campeonato Estatal de Charrería en SLP – .
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla