Mundo político busca cambios en el sistema de designación del Poder Judicial por posibles irregularidades

Mundo político busca cambios en el sistema de designación del Poder Judicial por posibles irregularidades
Mundo político busca cambios en el sistema de designación del Poder Judicial por posibles irregularidades

En los últimos días se han intensificado las presiones, provenientes de distintos sectores políticos, para avanzar en cambios al sistema de designación del Poder Judicial.

Esta situación se ha intensificado luego de que, en medio de las investigaciones que se realizan en el celular del abogado Luis Hermosilla, se descubriera una captura de pantalla que muestra una conversación entre la pareja de la ministra del Núcleo Supremo, Ángela Vivanco.

En concreto, Gonzalo Migueles habría tomado medidas para incidir en el último proceso electoral para el cargo de Fiscal Nacional.

Modificar sistema de citas

Ante este escenario, el gobierno ha manifestado sus intenciones de modificar el sistema de nombramiento del Poder Judicial.

Así lo expresó el ministro de Justicia, Luis Cordero, quien sostuvo que “la posición del gobierno en este proceso es que el Poder Judicial debe ser excluido de estos nombramientos”.

“Por lo demás, es necesario que ese consenso que luego tengamos intente dar respuesta a las preguntas complejas: ¿Este órgano colegiado es sólo para nombramientos o tiene otras funciones adicionales? ¿Cuál es el papel de la política en la designación de ese complejo? ‘¿Debería ser mayoría judicial o no?’, añadió.

De la misma manera, distintos sectores del mundo político también han manifestado la necesidad de estos cambios en el Poder Judicial.

El diputado Raúl Leiva (PS) señaló que “se requiere una modificación y, en ese sentido, creo que constituye un avance el proyecto de ley que se encuentra en el tercer trámite constitucional sobre el sistema de designación de los auxiliares de la administración de justicia”.

En la misma línea, su par republicano, Luis Sánchez, comentó que “tiene que haber un cambio profundo y espero que en la reforma de notarios y conservadores podamos discutir, más adelante en la Cámara, algunas modificaciones que allí se introducen”.

Por su parte, hay consenso en el Tribunal Supremo para abrir el debate sobre modificaciones al sistema de nombramientos. De hecho, durante este miércoles se realizará una reunión extraordinaria para abordar este asunto.

Consulta todos los detalles en la nota completa.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ratifican nuevo paro
NEXT Ataúd transportado en camión particular por escasez de vehículos fúnebres