19 municipios de Antioquia incumplieron la regla fiscal en 2023 – .

19 municipios de Antioquia incumplieron la regla fiscal en 2023 – .
19 municipios de Antioquia incumplieron la regla fiscal en 2023 – .

Medellín, Antioquia

En la Asamblea se presentó el informe de viabilidad fiscal y financiera de los 123 municipios y dos distritos de Antioquia, el cual Generó preocupación entre los diputados porque hay al menos 19 municipios que no cumplen con la ley 617 de 2000, Es decir, sus gastos operativos están superando los límites permitidos.

Algunos de los municipios con situación más crítica son Turbo 145%, Sabanalarga 104%, Toledo 103% y Tarazá 114%. cuyo indicador supera el 100 por ciento.

Uno de los diputados que ha enfatizado lo preocupante de la situación es Juan Felipe Vélez, quien a través de sus redes sociales publicó la lista de los municipios en rojo.

Lea también: En Marinilla se derrumbó parcialmente una casa declarada bien de interés cultural y patrimonial

Vélez se suma a la preocupación de varios diputados sobre la aplicación de la Ley 617 de 2000 y aseguró que Propondrán plan de mejora para aquellos 19 municipios que no cumplieron en 2023.

Lea también: El candado de una motocicleta obligó a evacuar la terminal de transporte de Ceja

“Yo creo que lo más grave de la Ley 617 de 2000 es la aplicación, porque vemos cómo se regula todo el tema de los límites de gasto operativo de los municipios y los porcentajes que no pueden exceder, pero Lo que pasa es que no hay rigor a la hora de aplicarlos. Hoy hay municipios en Antioquia que han incumplido esta regla fiscal durante varios períodos. El tema es que hay varios que ya reincidieron y se deben tomar medidas”, afirmó el diputado.

Además, explicó las consecuencias que tendrían que afrontar estos municipios si no se resuelve su situación presupuestaria.

“Tenemos que aplicar la ordenanza para poder darles un plan de mejora fiscal, tenemos que buscar ayuda en el gobierno de Antioquia, tenemos que tocar puertas en el gobierno nacional para poder apoyarlos y si no, pues comenzar a buscar alternativas para que las asociaciones que, según la ley, puedan hacerlo, presten servicios de otros municipios para cumplir con sus funciones y, de ser necesario, comenzar a pensar en el tema de la fusión, porque hay varios que han incumplido, desde el 2011 hay algunos que fueron mejorando”, agregó.

Lea también: Una mujer presuntamente fue atropellada por el conductor de un InDrive tras derramar una bebida

El secretario de planificación departamental, Manuel Naranjo, confirmó que Iniciarán un proceso para sanear las finanzas de los municipios, especialmente aquellos que llevan varios años superando el límite.

“Eso implica que Hay que emprender un proceso de ajuste fiscal y financiero, desde el Gobierno y en todo el apoyo a los municipios, para que fortalezcamos sus finanzas públicas, aumentemos sus recursos propios y ayudemos a ajustar el gasto para volver a emprender dentro de los límites de la ley y avanzar en los procesos de desarrollo”, aseguró el secretario.

Los diputados manifestaron que la Ley 617 de 2000 está obsoleta y propondrán ante el Congreso de la república haga una actualización.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿Cómo fue la relación entre Scaloni y Dybala luego de sacarlo de la lista para la Copa América?
NEXT Un grupo de pacientes exige a Ipross remedios contra el cáncer – .