Con pronóstico Niña, alquileres de campo, en su valor más alto

Con pronóstico Niña, alquileres de campo, en su valor más alto
Con pronóstico Niña, alquileres de campo, en su valor más alto

Con un pronóstico Niña que se consolida para la primavera, el primer relevamiento del nivel de alquileres de campo en la provincia no dejó de sorprender, ya que alcanzó su máximo histórico al igualar el de la campaña 2022/23 con 12 quintales de soja por hectárea. de media.

En esa línea están el departamento de Río Cuarto y los otros tres departamentos del sur: General Roca, Juárez Celman y Roque Sáenz Peña. También Colón y San Justo.

Por encima de esa línea divisoria quedaron Marcos Juárez con 18, Unión con 15 y General SanMartín con 13.

A continuación se encuentran Totoral, Tercero Arriba, Santa María y Río Segundo con 11; Calamuchita y Río Primero con 10; y Tulumba y Río Seco, con 9.

En el último ciclo, el alquiler promedio del campo en la provincia fue de 11,5 quintales.

Cabe recordar que en la campaña que finaliza el valor medio de alquiler en Córdoba fue de 11,5 quintales, por lo que serían tres campañas consecutivas de valores de alquiler elevados.

En el otro extremo, en el ciclo 2015/16 se registró el mínimo de 8,5 quintales. Mientras que los dos años anteriores y el siguiente marcaron el siguiente paso con 9,5 quintales.

Lo cierto es que cuando se traducen a dólares los quintales previstos para el próximo ciclo agrícola, con base en el precio esperado para mayo de 2025, el precio cae en comparación con años anteriores.

El dato surge de un relevamiento realizado por la Bolsa de Cereales de Córdoba, que destaca que “considerando la fijación del precio de la soja en cosecha, que para la posición de mayo de 2025 sería de US$ 30,9 el quintal, se estima que el costo del alquiler de la nueva campaña sería de 371 dólares por hectárea. De esta forma, el coste medio del alquiler disminuiría un 5% respecto a la campaña anterior”, se explica.

Los técnicos de la Bolsa provincial también indican que “es interesante señalar que, si bien los 12 quintales solicitados para arrendamientos coinciden con los observados durante la campaña 2022/23, el costo en dólares por hectárea estaría US$ 167 por debajo de lo observado”. en dicho ciclo, consecuencia de la caída en el precio esperado de cosecha de la soja”.

Finalmente, el informe destaca que al analizar el nivel departamental, el promedio es un indicador que expresa un promedio de los valores observados en los mismos; Sin embargo, dentro de cada departamento existen variaciones en los costos de alquiler. A su vez, entre los que presentarían mayor variabilidad intradepartamental, Unión ocupa el primer lugar con arrendamientos que van de 12 a 19 quintales, lo que implica una diferencia de 7 quintales por hectárea, igual que en General San Martín. Le siguen San Justo cuyo rango de variación es de 5.5 quintales, y Marcos Juárez junto con Roque Sáenz Peña quienes tienen una variabilidad de 5 quintales.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV (+Video) Pueblos indígenas de Amazonas reciben al presidente Maduro – .
NEXT La peregrinación de Maduro lo reúne con el pueblo de Amazonas – .