Empresarios mendocinos señalaron a la RIGI como un factor clave para reactivar la actividad industrial

Empresarios mendocinos señalaron a la RIGI como un factor clave para reactivar la actividad industrial
Empresarios mendocinos señalaron a la RIGI como un factor clave para reactivar la actividad industrial

Ambos coincidieron en que en Mendoza, no se han perdido muchos empleos, desde que el gran impacto el sector lo ha vivido automoción, cemento y maquinaria agrícola.

Sin embargo, resaltaron que ha habido una gran dificultad para que el El sector crece y los empleos se multiplican.

Otro aspecto en el que argumentaron de manera similar fue la necesidad -para el sector que representan- de la aprobación de la Ley de Bases y en especial de la Régimen de Incentivos a las Grandes Industrias (RIGI) como factor clave para reactivar la actividad industrial en particular y la economía en general.

operador de almacén.png

Por el momento, tanto Badaloni como Totero afirmaron que en Mendoza no se ha perdido una gran cantidad de empleos.

►TE PUEDE INTERESAR: Omar Félix presionó a la Nación por el gasoducto San Rafael y apuntó a Alfredo Cornejo

En Mendoza la tendencia no es declive sino estancamiento

Tanto Badaloni como Totero explicaron que Mendoza no está en la zona donde más empleos se han perdido, porque la peor situación está en el centro del paiscon la suspensión de empleados en el automotor y la caída de las patentes maquinas agricolas.

En Mendoza, totero explicó que el impacto no ha sido tan importante, pero que Si esto continúa, se podrían registrar pérdidas de empleo en los próximos tres meses.

Mientras Badaloni afirmó que lo que más se registra en la provincia es un nivelamiento de la industria, y aseguró que para crecer es necesaria la sanción definitiva de la Ley Base y, sobre todo, la implementación de la RIGI. Esta idea fue apoyada por Totero, quien también afirmó que sin condiciones macroeconómicas estableslos resultados no van a mejorar.

Necesitamos que la clase política nos entienda. No es que la industria esté expulsando gente en Mendoza, pero sí necesitamos el apalancamiento de la Ley de Bases a través de la sanción de la RIGI para que se generen nuevos empleos, y eso llegará cuando lleguen las inversiones o los bancos den más créditos. ” .

Datos desalentadores sobre la caída de la industria mostrados por la UIA

Como se señaló anteriormente, según el UIA informa que actividad industrial se desplomó 14,2% en abril y se acumularon más de 15.000 despidos en el sector.

Sin embargo, hubo un Repunte del 4,5% respecto a marzo, y esto podría tener que ver con que marzo fue el mes en el que la industria cayó más estrepitosamente. En cualquier caso, la caída de la actividad industrial ya ha sido once meses cayendo ininterrumpidamente.

Él primer cuarto acumuló un descenso del 12,4% interanual y, según la UIA, los datos de mayo reflejan que persiste la caída interanual.

►TE PUEDE INTERESAR: Las obras que Cornejo firmó con Francos: cuánto cuestan, el grado de avance y qué empresas deben terminarlas

Cabe señalar que hubo caídas pronunciadas en el sector Automotor (-27,9%), en Envíos de cemento (-27,1% interanual) y en el Patentes de maquinaria agrícola. (-22,9% interanual).

Demanda de energia electrica de Grandes Usuarios Industriales volvió a caer significativamente (-11,3% interanual).

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV 12 horas de Humor y Amor por Bucaramanga con José Ordoñez. Invita al alcalde – .
NEXT El efusivo encuentro de Javier Milei con el exjugador de Boca y la selección argentina