SAG intensifica despliegue operativo para proteger a Chile de la mosca de la fruta

SAG intensifica despliegue operativo para proteger a Chile de la mosca de la fruta
SAG intensifica despliegue operativo para proteger a Chile de la mosca de la fruta

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) ha redoblado esfuerzos para salvaguardar la agricultura chilena ante la amenaza de la mosca de la fruta, plaga que pone en riesgo la producción frutícola del país. A través de una serie de medidas estratégicas, el servicio está logrando importantes avances en la detección y erradicación de esta peligrosa plaga.

En 2024 se ha desplegado un equipo de 1.026 personas dedicadas a la lucha contra la Ceratitis capitata, más conocida como mosca de la fruta. Con más de 10.288 trampas instaladas en áreas clave, se han realizado casi 300.000 controles de trampas en más de 18.000 lugares muestreados en todo el país. Este intenso trabajo de vigilancia ha permitido analizar 34 toneladas de fruta en laboratorios especializados para detectar posibles infestaciones.

Una de las estrategias más innovadoras implementadas es el uso de la Técnica del Insecto Estéril (TIE), mediante la cual cada semana se liberan pupas esterilizadas. En 2024 se han liberado casi 14 millones de pupas en campañas realizadas en Arica, San Esteban, Los Andes, San Bernardo, Lo Espejo y Chimbarongo. Esta técnica ha demostrado ser muy eficaz para reducir las poblaciones de moscas de la fruta de forma sostenible.

El Director Nacional del SAG, José Guajardo Reyes, destacó la importancia de estas medidas: “La protección de nuestra agricultura es fundamental para el desarrollo económico y la seguridad alimentaria de Chile. “Las acciones coordinadas y el uso de tecnologías avanzadas, como la Técnica del Insecto Estéril, nos permiten enfrentar con éxito las amenazas de plagas como la mosca de la fruta”.

Además, el SAG ha trabajado intensamente para controlar el ingreso de productos agrícolas de riesgo. En los controles fronterizos se han detenido 86.000 kilos de productos de origen animal y/o vegetal, mientras que en pasos no autorizados se han interceptado 263.000 kilos de productos ingresados ​​ilegalmente. Durante 2023, con apoyo de Carabineros, se interceptaron más de 1 millón de kilos de productos de riesgo.

Para mitigar los riesgos del ingreso ilegal de productos agrícolas, el SAG ha establecido tres controles sanitarios intermedios en Cuya, Quillagua y El Loa. Estos puntos estratégicos permiten una vigilancia continua y efectiva, garantizando la protección de los recursos agrícolas del país.

“En 1995 Chile fue declarado país libre de moscas de la fruta de importancia cuarentenaria. Somos el único país libre de moscas en la región y, a nivel continental, el único libre ceratitis capitada. Mantener esta condición es nuestro desafío”, afirmó Guajardo.

Cabe señalar que en el año agrícola 2020/2021 Chile exportó más de 2,8 millones de toneladas de frutas frescas, con un valor total cercano a los 6.500 millones de dólares. Este valor incluye una amplia gama de frutas frescas, como uvas, cerezas, arándanos, manzanas, aguacates, entre otras.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV (+Video) Pueblos indígenas de Amazonas reciben al presidente Maduro – .
NEXT La peregrinación de Maduro lo reúne con el pueblo de Amazonas – .