Cornejo autorizó la subasta de todos los equipos que quedaban del canal Acequia

Cornejo autorizó la subasta de todos los equipos que quedaban del canal Acequia
Cornejo autorizó la subasta de todos los equipos que quedaban del canal Acequia

“Se autoriza al Poder Ejecutivo para, por sí o por conducto del fiduciario, realizar todos los actos que permitan la enajenación y/o liquidación de los activos del Fideicomiso de Administración Audiovisual Acequia, estando facultado para realizar un aporte con este fin”, dice el artículo 9 de la Ley de Equilibrio y Gestión Eficiente de los Bienes del Estado. Es la única mención del canal que tiene todo el texto.

Aún no se había publicado, tras la promulgación de la ley, De cuánto capital habla el Gobierno cuando habla de esta alienación, ni se sabe quien sera el privado encargarse de comprarlos. Por ahora, lo único que dispone la ley es, en su artículo 17, que este procedimiento se hará sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 143 de la Ley de Administración Financiera (8.706).

Acequia actual.jpeg

Acequia fue fundada en marzo de 2014; el penúltimo año de “Paco” Pérez en el poder.

“Para la venta de inmuebles de propiedad de la provincia deberá utilizarse el procedimiento de subasta pública. Se aplicarán las normas de Licitación Pública”, Explicar. Además, asegura que esta subasta será publicada previamente, que no tendrá limitación de asistencia y se ejecutará al mejor postor.

► LE PUEDE INTERESAR: La Ley de Bases regresa a Diputados: la postura de los mendocinos y el proyecto de ley que se coló en el debate

Qué se venderá cuando se liquide Acequia

Aunque el 10 de abril de este año el Ministro de Finanzas, Víctor Fayad, aseguró que el La privatización era uno de sus posibles destinos, la administración central Despidió a todos los empleados dos semanas después. y ahora le puso el punto final al ratificar que los bienes que lo integran serán liquidado.

¿De qué se trata específicamente? En principio, de todos los elementos técnicos que quedaron en el canal; como cámaras, consolas; aparatos de sonido; micrófonos y herramientas para transmisiones remotas. El inmueble desde donde se envió la señal se encontraba dentro del espacio cultural Julio Le Parc, en Guaymallén; en la planta baja del edificio.

Acequia TV celebró diez años al aire el 26 de marzo de 2024. Fue inaugurado durante el gobierno de Francisco “Paco” Pérezla última gestión peronista en la provincia, que además coincidió con el segundo mandato a nivel nacional de Cristina Kirchner. Según cálculos divulgados en los medios de comunicación, Le costó al Estado local entre $30 millones y $35 millones mensuales en el último momento.

Empleados de Acequia en el primer año de creación.jpeg

Empleados de Acequia TV durante el año de su creación (2014).

La señal tenía aproximadamente 30 empleadossegún lo que el periodista rosana villegas el 14 de abril en Periódico ONU, y contó con cinco noticieros en su programación, además de coproducciones con productoras de contenidos privadas. Este medio también publicó que algunos de estos programas Fueron costeados con fondos de Cultura.

Continuar fondeando Acequia Implicaba 460 millones de pesos al año, pero en 2024 hubiera sido más, ya que tiene deuda con AFIP y con servicios satelitales que no habían sido pagados. Los accionistas de Síndico mendocino, que es el que tiene todos esos activos ahora a punto de venderse, son los Fondo para la Transformación y el Crecimientoél Banco Supervielle y el Bolsasegún datos facilitados cuando se anunció su cierre definitivo.

► LE PUEDE INTERESAR: Secretaria de Comunicación de Milei habló sobre posible cierre del Canal Acequia en Mendoza

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿Cómo fue la relación entre Scaloni y Dybala luego de sacarlo de la lista para la Copa América?
NEXT Un grupo de pacientes exige a Ipross remedios contra el cáncer – .