Lo lideran Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca

Lo lideran Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca
Lo lideran Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca

32 de los 33 territorios evaluados del país presentaron un incremento en su puntaje general respecto a los resultados observados en la medición de 2019.

Un resultado que refleja noticias alentadoras respecto de las tendencias de desarrollo seguidas por los departamentos en los últimos seis años, y los avances en el cierre de brechas regionales.

Este es uno de los resultados más importantes del Índice de Competitividad Departamental (IDC) para los 32 departamentos del país y la ciudad de Bogotá.

Esta versión del IDC cobra especial importancia en la situación actual, con el inicio de las nuevas administraciones locales; Siendo esta una útil herramienta de diagnóstico para delinear las metas y objetivos de sus planes de desarrollo.

Los avances más significativos se observaron en los departamentos de Caquetá, Guainía y Archipiélago de San Andrés, que presentaron un aumento promedio anual de 4,7%, 4,6% y 3,5% en su puntaje general, en los últimos seis años.

Sin embargo, se identificaron algunas señales de alarma, como el caso del Putumayo, el único departamento que redujo su puntaje general entre 2019 y 2024, con una caída promedio anual de 0,8%.

Además, al comparar la evolución de los mejores en la medición (Bogotá) con los peores (Vichada), se observa un aumento en la diferencia de puntaje desde 5,3 en 2019 a 5,7 en 2024.

Resultado que se explica porque Bogotá incrementó su puntaje a un ritmo mayor (1,3%) que Vichada (1,1%).

Resultados generales

Bogotá lidera el ranking de medición al ubicarse en la primera posición en 9 de los 13 pilares del IDC 2024, y registra un puntaje global de 8,14 sobre 10; seguido de Antioquia, departamento que se posiciona entre los tres primeros en la mayoría de los pilares, logrando así un puntaje global de 6,80 sobre 10.

En tercer lugar se encuentra el Valle del Cauca, subiendo dos posiciones respecto al recálculo para 2023, lo que lo lleva a obtener un puntaje de 6,41.

Por un estrecho margen, la cuarta posición la ocupa Atlántico, con una puntuación de 6,39.

En quinto lugar y luego de bajar dos posiciones se encuentra el departamento de Risaralda, al lograr una puntuación de 6.32 sobre 10.

En las últimas posiciones se encuentran los departamentos del Chocó (lugar 29, puntaje 3,36); Amazonas (lugar 30, puntaje 3,18); Guainía (lugar 31, puntaje 3,15); Vaupés (lugar 32, puntuación 2,65); y finalmente, Vichada con una puntuación de 2,43.

En la versión 2024 del IDC se lograron avances notables respecto al año anterior.

Este es el caso de Caquetá, departamento que sube 3 posiciones.

Y Valle del Cauca, Tolima y Archipiélago de San Andrés, que lograron un ascenso de 2 posiciones cada uno.

Al mismo tiempo, algunos departamentos mostraron una disminución en su posición, como Risaralda, Cauca, Nariño y Arauca, departamentos que perdieron 2 posiciones respecto al recálculo de 2023.

Reconocimiento

Gustavo Adolfo Quintero, rector (e) de la Universidad del Rosario, señaló que “con esta edición del IDC quisimos reconocer iniciativas locales que han demostrado éxitos en políticas públicas. Así, entregamos reconocimientos a tres departamentos: Caquetá con mayor avance en el ranking general, Cundinamarca con la mejor política pública en educación y Atlántico con el premio al esfuerzo por la competitividad”.

Asimismo, Ana Fernanda Maiguashca, presidenta del Consejo Privado de Competitividad, señaló que “creemos que la IDC 2024 es un insumo crucial para la coyuntura política. Desde la Universidad del Rosario y el Consejo Privado de Competitividad ponemos a disposición de la ciudadanía, el sector privado, la academia y los gobiernos locales este ejercicio, con el fin de enriquecer el debate sobre los grandes temas del país desde un enfoque subnacional. competitividad”.

Para conocer los detalles de la metodología y resultados de IDC 2024, puedes consultar la página https://idc.compite.com.co/

• Quizás te interese: La producción industrial en abril de 2024 aumentó un 4,1%


Comentarios

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Hombre fue encontrado muerto en un edificio abandonado en Valparaíso: “Posible homicidio” – .
NEXT Una Eurocopa por todo lo alto