Menem anunció que bajará y se armará en Córdoba cuando pase el bullicio de las Bases

Por Bettina Marengo

Martín Menem advirtió que bajará a Córdoba y recorrerá esta y otras provincias tras la sanción definitiva de la ley de Bases y otras iniciativas que interesan al oficialismo en la Cámara de Diputados, como las vinculadas al gasto tributario, con la idea de armar algo. apropiado para las elecciones intermedias del próximo año. La intención es que los votos de Javier Milei no dependan de la estructura del PRO ni de la UCR ni del senador Luis Juez, quien ya está en su tercera reunión en Olivos con el presidente pero sin fotos para el IG. En ese marco, la figura del diputado Gabriel Bornoroni, hoy atravesado por sus responsabilidades como jefe del bloque Avanza La Libertad en Diputados, será el referente de Menem en estas tierras. Quien dice Martín Menem, dice Karina Milei y Lule Menem, quienes conforman uno de los polos de poder más importantes del esquema libertario.

El particular interés del presidente de la Cámara Baja del distrito que mejores resultados electorales del país dio a Javier Milei en la segunda vuelta del año pasado fue uno de los subtemas de la citada “reunión de gestión” que el riojano celebró la semana pasada. con cinco cordobeses: cuatro de los seis intendentes del llamado G6 del departamento de Colón y el diputado nacional de la UCR mileista Luis Picat, factótum del encuentro. El ex intendente de Jesús María, que ingresó a la cámara en la lista de Patricia Bullrich en Juntos por el Cambio, viene cultivando una buena relación con Menem y hoy parece más cercano a los libertarios que al bloque radical que lidera el también cordobés Rodrigo. de Loredo.

En la reunión dieron la presente Pablo Cornet, PRO de Villa Allende, Fernando Rambaldi, Vecinalista de La Calera, Adela Arning, PRO de Mendiolaza y Federico Zárate, radical de Jesús María, más o menos los mismos que hace unas semanas acudieron a Véase Bullrich para hablar de seguridad en clave libertaria.

El lugar donde Menem fue a buscar no es casualidad. Llaryora sigue pasando el tamiz entre extrapartidistas con proyección para armar su partido Córdoba y llamó a Zárate. Menem los presentó en momentos donde el PRO define su lugar en el mundo en los tiempos de Milei, ya sea que se sume a La Libertad Avanza como quiere Bullrich o siga siendo un aliado amistoso como pretende Mauricio Macri, y con la UCR dividida entre mileistas como Picat, críticos. como el senador Martín Lousteau, y los del medio como De Loredo, quien quedó en la zona “populista” por la media sanción de la nueva movilidad jubilatoria. Todos ellos matices que tal vez no se mantengan cuando los tiempos electorales se pongan más difíciles.

Los intendentes de Córdoba hablaron a Menem sobre el modelo de gestión “no urbanizado” que dicen encarnar, una forma de demostrarle al anfitrión que no practican el “estatismo populista” como los barones de la provincia de Buenos Aires. Asimismo, Menem abrió el Estado para que lleven sus carpetas a las diferentes dependencias donde se resuelven trámites de obras y servicios. “Ahora no hay dinero pero tengan todo listo”, fue más o menos la sugerencia recibida, con la aclaración de que este gobierno “no va a utilizar la obra pública como premio o castigo”.

Los GG conviven desde diferentes bandos pero tienen gran afinidad con la línea política del gobierno nacional. Y todos ellos son primerizos y quieren ser reelegidos en 2027, lo que no es poca cosa para sus estrategias futuras.

Uno de los que estuvo en la reunión señaló que si bien saben que La Libertad Avanza está construyendo su espacio político, tienen muchas ganas de empezar a ver “en el futuro” la posibilidad de “trabajar juntos” políticamente pero de la mano de la gestión. “Que sepan que estamos de ese lado y que podemos potenciar el trabajo de la Nación”, remarcó otro. Otros son cautelosos. Arning, por ejemplo, juega con el macrismo de Guillermo Dietrich, exministro de Macri que estuvo la semana pasada en Córdoba y pelea por la línea de “no fusión” con el expresidente Milei. Por lo pronto, como dijo una fuente personal durante la conversación con el sobrino cordobés de Eduardo Menem, se estableció un vínculo de comunicación política con el conglomerado de intendentes de Colón.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Inscripciones abiertas para la segunda edición del curso virtual “Community Manager” – .
NEXT Colombia en ranking mundial de competitividad 2024 – .