Castores de Cuba, vanguardias por quinta vez • Trabajadores – .

Castores de Cuba, vanguardias por quinta vez • Trabajadores – .
Castores de Cuba, vanguardias por quinta vez • Trabajadores – .

Con amplia experiencia en la ingeniería de presas y canales y en impermeabilización con equipos de alta tecnología, los trabajadores de la Empresa Constructora de Obras de Ingeniería No.16 (Ecoi 16), de Mayarí, ganaron por quinta vez consecutiva Condición Colectiva Vanguardia Nacional.

El estímulo de la CTC recayó en un grupo versátil y capaz. Foto de : Ecoi No.16

La entidad holguinera, que cuenta con más de 500 trabajadores y está vinculada a importantes obras de Trasvase Este-Oeste, como la construcción de la presa Levisa, alcanzó en 2023 los resultados más significativos en sus 15 años de existencia, lo que respalda el merecido Alto estímulo otorgado por la Central de Trabajadores de Cuba.

Según Carlos Abreu Junco, director de la empresa conocida con su nombre comercial como Castor, el año pasado el grupo saltó las barreras del bloqueo estadounidense y las dificultades económicas al poner en práctica varias innovaciones para la recuperación de piezas, piezas y agregados para la mecanización.

Gracias a ello, pudo cumplir su plan al 118.5 por ciento, lo que se tradujo en más de 156 millones de pesos, a pesar incluso de las paradas productivas que sufrió en diversos momentos por falta de combustible.

Pese a las limitaciones actuales, la entidad no detiene sus trabajos en la presa de Levisa, obra importante del Trasvase Este-Oeste. Foto de : Ecoi No.16

Abreu Junco también destaca que “como parte de la modificación del objeto social de la empresa, solicitamos tierras ociosas en usufructo para el autoabastecimiento de nuestros trabajadores y el aporte al pueblo. Cerramos el año con 30,84 hectáreas de terreno, de las cuales 19,63 fueron bajo riego. “Estas zonas ya han aportado alimentos para Acopio, guarderías, centros educativos, el comedor obrero y para los trabajadores”.

Precisa además que “para fortalecer el vínculo con nuevos actores económicos y potenciar los encadenamientos productivos, la empresa cuenta con 30 contratos con Trabajadores Por Cuenta Propia, cinco con Cooperativas de Crédito y Servicios, y ocho con MiPymes, mientras se mantienen estrategias de cooperación y relaciones contractuales con otras organizaciones. del municipio de Mayarí y otros territorios de la provincia.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV «El diseño de las autonomías debería ser diferente, son 17 y me sobra la mitad» – .
NEXT Jorge Luis Pinto tomará por tercera vez las riendas de Unión Magdalena con la misión de ascender