De qué va la polémica por la ubicación de los paneles solares

De qué va la polémica por la ubicación de los paneles solares
De qué va la polémica por la ubicación de los paneles solares

Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric atraviesan un momento de tensión territorial. En abril, la Armada Argentina inauguró un “Puesto de Vigilancia y Control del Tráfico Marítimo” en Tierra del Fuego, cerca de la frontera con Chile. Sin embargo, paneles solares utilizados para suministrar electricidad fueron instalados a tres metros dentro del territorio extranjero, lo que generó el automático malestar de las autoridades chilenas.

Boric exigió que los paneles solares sean retirados lo antes posible y planteó el tema en privado a Javier Milei durante la Cumbre por la Paz Global, que tuvo lugar el pasado fin de semana en la ciudad de Lucerna, Suiza. El presidente argentino no dudó en asegurar que se lo iba a encargar a su ministra de Asuntos Exteriores, Diana Mondino, y que el conflicto pronto tendría un buen desenlace.

Ver tambiénExcanciller Jorge Faurie fue designado embajador en Chile

Desde la Cancillería argentina emitieron sus disculpas formales pero también dijeron que no fue un trabajo de “alto impacto”. Luis Petri, ministro de Defensa argentino, declaró en diálogo con El Cronista que la instalación de los paneles solares se hizo por un error de cálculo del Gobierno anterior, pero que ahora darán la orden de retirarlos. Dicho y hecho, ya se han movilizado los medios y el personal necesario para retirarlos.

“Recibimos una disculpa de la Cancillería argentina, pero quiero decirles muy claro que las fronteras no son algo que pueda ser ambiguo y que es un principio básico de respeto entre países. Por lo tanto, deben retirar esos paneles solares lo antes posible o lo vamos a hacer”, había dicho Boric, según The Associated Press.

Jorge Faurie, embajador argentino en Chile, habló esta mañana con Radio Mitre y brindó detalles de la tensión. Faurie justificó la reacción de Boric: dijo que es la respuesta que se espera de un presidente si se le consulta sobre la defensa de su territorio.

Además, confirmó que el retiro de los paneles ya comenzó y se espera que concluya rápidamente. También aseguró que estuvo en diálogo con la Cancillería de Chile y les envió una nota con los detalles del retiro de los paneles.

El embajador precisó que fueron cuatro paneles los que se instalaron, uno de los cuales estaba en territorio chileno, tres metros dentro de la línea que determina la frontera. Así, en línea con las declaraciones de Petri, confirmó que los operadores anteriores no le prestaron la suficiente atención y dejaron uno instalado en la parte chilena.

Faurie también destacó que Chile y Argentina tienen excelentes relaciones e incluso este año podría haber un encuentro entre ambos presidentes con motivo de la celebración de los 40 años del Tratado de Paz y Amistad, acuerdo que resolvió disputas territoriales entre ambos países, especialmente en el Canal Beagle.

“Son 40 años compartiendo una realidad conjunta en democracia y crecimiento. Estos años fueron muy fructíferos. “Existen relaciones económicas importantes y compartimos una extensa frontera con una gran cantidad de recursos de ambos lados”.reflexionó Faurie, quien también fue canciller durante el Gobierno de Mauricio Macri.

Asimismo, afirmó que la relación con Chile es una carta muy relevante para la Argentina, ya que el país vecino tiene acceso al Océano Pacífico, entrada fundamental para las importaciones y exportaciones argentinas con países asiáticos como, por ejemplo, China, el mayor comprador. de materias primas argentinas.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Cuándo y a qué hora debuta la Selección Argentina en la Copa América 2024 – Copa América 2024 – Deportes – .
NEXT “Trabajamos para que la provincia de Santa Fe sea la capital nacional del deporte” – .