[Minuto a Minuto] Ordenan evacuaciones en la Región de O’Higgins por activación de quebradas y amenazas de desbordamiento

[Minuto a Minuto] Ordenan evacuaciones en la Región de O’Higgins por activación de quebradas y amenazas de desbordamiento
[Minuto a Minuto] Ordenan evacuaciones en la Región de O’Higgins por activación de quebradas y amenazas de desbordamiento

| Tromba marina en el sector Playa Negra, en la comuna de Penco, provocó caída de postes, cortes de energía eléctrica y viviendas afectadas por desprendimientos de techos: hay 3.351 clientes sin suministro eléctrico

07:08 –

| El Presidente, recién llegado de Europa, recibirá en La Moneda al presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y luego partirá hacia el sur

07:06 –

| El presidente Gabriel Boric viajará este martes a la Región del Biobío, especialmente a la comuna de Curanilahue, una de las más afectadas por las inundaciones de la semana pasada.

23:17 –

| Director Metropolitano del Senapred y sistema frontal del viernes: Se supone, según nos cuentan, la segunda debería tener un mayor impactoMás agua, pero aún se están desarrollando novedades.

23:15 –

| Director Metropolitano del Senapred, Miguel Muñoz: Hay que tener foco en el potencial impacto que se podría presentar en las diferentes comunas, particularmente en las más vulnerables, que son las comunas rurales, que tienen suelos saturados; por lo tanto, El agua que cae simplemente se moverá y provocará inundaciones.

23:13 –

| Director Metropolitano del Senapred, Miguel Muñoz: Vamos a tener precipitaciones que se concentrarán principalmente durante la madrugada, y después de las 5:00 p.m. del martes

23:09 –

| Entre los trabajos preventivos realizados este lunes en la capital destacan los trabajos en las piscinas antiinundaciones de Peñalolén.

23:09 –

| Se espera que, de aquí al miércoles, caigan 50 milímetros de agua sobre la Región Metropolitana

23:06 –

| Delegada metropolitana, Constanza Martínez: Viene de caer mucha agua en muy poco tiempo, por lo tanto, vamos a tener un despliegue importante en los sectores rurales, que son 14 comunas que también requieren mucho trabajo de todos los servicios.

23:05 –

| Delegada metropolitana, Constanza Martínez: Hay unos 22 puntos críticos, pero más de mil en toda la región, si se cuentan todos los lugares que son complejos

23:04 –

| Delegada metropolitana, Constanza Martínez: Se han realizado trabajos de mitigación y acondicionamiento tanto de los arroyos como de los ríos, así como del sector centro

18:31 –

| “De ellos, al día de hoy son 81 establecimientos que presentan daños mayores, según reportes de los simpatizantes; Están siendo 18 albergues en 12 comunas, con poco más de 220 personas”, explicó el subsecretario Arratia.

18:29 –

| La subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, en el Biobío: “En la región tenemos 182 establecimientos educativos con daños174 son escuelas y liceos y ocho guarderías”

18:28 –

| Los establecimientos de todas estas comunas deberán recuperar las clases de hoy y mañana durante lo que resta del ciclo escolar, a excepción de Curanilahue y Arauco, los más afectados por los sistemas frontales.

18:27 –

| Estos son: Curanilahue, Arauco, Mulchén, Los Ángeles, Quilaco, Quilleco, Nacimiento, Alto Biobío, San Rosendo, Santa Bárbara, Yumbel, Negrete, Laja, Talcahuano, Santa Juana, Hualpén, Coronel, Concepción, Chiguayante, Florida, Hualqui, Cañete, Lota , San Pedro y Tomé

18:22 –

| Biobío: 25 comunas seguirán con clases suspendidas este martes #CooperativaContigo

18:22 –

| Las precipitaciones en el Biobío han sido débiles este lunes, pero las alertas siguen activadas porque, luego de los dos últimos sistemas frontales, los ríos siguen llenos y los suelos saturados de agua

18:21 –

| “Necesitamos que las familias puedan salir (%u2026) por peligro inminente; es cada vez más complejo. Para ello hemos dispuesto dos micros en el sector de Laraquete”, dijo la alcaldesa de Arauco, Elizabeth Maricán.

15:54 –

| En Arauco se dispusieron buses para la evacuación de vecinos de cerros cercanos a Laraquete, ante el inminente riesgo de desalojo masivo

15:52 –

| Vecinos del cerro Zaror, en Talcahuano, evacuados la madrugada de este lunes, lamentan las consecuencias de la emergencia: “Tristeza, porque de la noche a la mañana, por culpa de la naturaleza, hay que dejar atrás todo lo forjado en años”; y que existe “peligro latente de derrumbe del cerro”, dijeron algunas voces del sector

13:47 –

|
“En el caso de la Región Metropolitana, hoy los primeros chubascos deberían comenzar en la noche débilmente y en la madrugada podrían generalizarse, y podríamos acumular entre 20 o 30 milímetros entre la noche de hoy y la madrugada de mañana, y Ya durante el día martes 18 deberíamos acumular entre 20 a 30 milímetros más”, destacó el experto.

13:47 –

| El meteorólogo Fernando Martín explicó que “si lo comparamos con el sistema que nos afectó entre miércoles y viernes, donde dejó muchas zonas inundadas, este sistema frontal es mucho más débil, con precipitaciones normales a moderadas para la época”.

13:40 –

| La directora(s) del Senapred, Alicia Cebrián, destacó que “es un sistema más frontal que afecta a la misma zona que ya tiene sus terrenos saturados de agua, con cauces que no han disminuido en intensidad y con terrenos ablandados que representan situaciones de diferentes niveles de riesgo en términos de probables remociones masivas en algunas localidades”

13:35 –

| Respecto a los daños, la ministra(s) de Educación, Alejandra Arratia, dijo que hay 182 establecimientos con daños, 81 de ellos con daños mayores.

13:33 –

| “Ya notificamos a 36 familias que el suelo es inhabitable y que sus casas corren riesgo de deslizamiento. Además lo que estamos haciendo es avisar a otras 10 personas en la parte alta del cerro, para que tengan un trámite de salida del lugar y puedan pasar la noche, ya sea con familiares o en un albergue que hemos dispuesto”, Dijo Campos.

13:33 –

| Henry Campos, alcalde de Talcahuano, dijo que “son 21 puntos de retiro masivo los que tenemos actualmente en la comuna de Talcahuano y este es uno de ellos, donde hay un mayor número de familias que están en riesgo”.

13:33 –

| En el caso de Talcahuano, se ordenó la evacuación de 36 familias del Cerro Zaror en el sector San Vicente.

13:32 –

| “Además de eso, también queremos informar que hemos recibido alerta roja del Senapred y alerta del SAE para evacuación del sector Pichilo nuevamente por desbordamiento del río, es una situación realmente compleja”, comentó la autoridad comunal.

13:30 –

| En Arauco, la alcaldesa Elizabeth Maricán confirmó que hay “peligro inminente de desalojo masivo en algunos sectores y necesitamos que las familias puedan salir”.

13:29 –

| Luego de las lluvias registradas en la zona centro sur la semana pasada, durante esta jornada llegó al país un nuevo sistema frontal, que ya generó problemas en el Biobío.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Concejo de Bucaramanga tendrá sesión descentralizada en zona rural
NEXT resultados del martes 18 de junio de 2024 – .