Tribunal Administrativo de Antioquia admitió demanda por $9.900 millones contra constructoras de Hidroituango

El magistrado Andrew Julián Martínez, quien forma parte de la Sala Cuarta de Decisión del Tribunal Administrativo de Antioquia, admitió esta semana la demanda por 9.900 millones de pesos contra los constructores de Hidroituango, una hidroeléctrica que enfrentó graves problemas y retrasos en su construcción que retrasaron la generación y venta de energía.

Con la recuperación de estos 9,9 mil millones de pesos, Empresas Públicas de Medellín pretende recuperar la millonaria cifra que gastó la empresa en su momento a raíz de los daños causados ​​por la emergencia de 2018.

Hidroituango | Foto: Hidroituango

Según el oficio del Juzgado de que tuvo conocimiento SEMANA, “la demanda de los medios de control de controversias contractuales consagrados en el artículo 141 del CPACA, presentada por Empresas Públicas de Medellín contra el Consorcio Generación Ituango: integrado por las empresas Integral SA e Integral, se admite. Ingeniería de Supervisión SAS; el Consorcio CCC Ituango: integrado por las empresas Camargo Correa Infra Constructores SA, Constructora Conconcreto SA y Coninsa Ramón H SA; el Consorcio Ingetec – Sedic: integrado por las empresas Ingenieros Consultores Civiles y Eléctricos SAS y Sedic SA; Seguros Generales Suramericana SA y Chubb Seguros Colombia SA”, se lee textualmente.

Los 4.300 millones de pesos recuperados por el siniestro parcial a través de la aseguradora Mapfre le dieron a la empresa suficiente flujo de caja para avanzar en la recuperación de las obras. | Foto: EPM

Según el dirigente paisa, “Esta es la demanda más grande de la historia interpuesta por un ente territorial: 2.500 millones de dólares y afecta a las grandes potencias de Antioquia, incluidos dueños de colombianas como Conconcreto”.

Recordó que en 2018 se produjo la crisis más grande del país y una de las peores en una presa en el mundo.

El exalcalde de Medellín Daniel Quintero. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO

Insistió en que varias personas de EPM fueron sometidas a un polígrafo para que no hablaran. “A pesar de todas las amenazas que recibí, como alcalde presenté las demandas y denuncias necesarias. El primer resultado fue la condena de Sergio Fajardo, Luis Alfredo Ramos y todas estas empresas a recuperar los primeros 4 mil 300 millones de pesos”, concluyó.

Con la admisión de la demanda contra Hidroituango, el juez Andrew Julián Martínez confirmó que cumple con los requisitos formales para continuar su curso y llegar a primera instancia.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Conectar Lab presente en Jornada de Biología – Ministerio de Educación – .
NEXT Radio Habana Cuba | Científicos destacan impacto del fármaco cubano PPG – .