Traerán puente militar a Carepa, Antioquia, tras repentina inundación que dejó incomunicadas a 30.000 personas

Traerán puente militar a Carepa, Antioquia, tras repentina inundación que dejó incomunicadas a 30.000 personas
Traerán puente militar a Carepa, Antioquia, tras repentina inundación que dejó incomunicadas a 30.000 personas

15:55

Ante la emergencia que dejó incomunicadas al menos 30.000 personas en Carepa, Urabá, Antioquia, debido a las fuertes lluvias y la repentina inundación que derribó el Puente Largo, el gobernador Andrés Julián Rendón informó que continúan trabajando en las gestiones con el Ejército Nacional para Traslado desde Tolemaida de un puente militar que ayuda temporalmente a la movilidad de los habitantes.

El derrumbe de la estructura se produjo este pasado fin de semana y dejó en una situación preocupante a los vecinos del municipio. Son alrededor de siete veredas que quedaron incomunicadas por esta situación y que también funcionan como despensas de alimentos en el casco urbano de Carepa.

Quizás te interese: Lluvias en Antioquia han dejado 70.000 afectados, 7 muertos y varios caminos cortados

“En coordinación con la @UNGRD, acordamos instalar un puente militar en la vereda El Cerro de Carepa, donde el Puente Largo colapsó debido a una inundación repentina. Las obras complementarias están a cargo del @GobAntioquia. En las próximas horas arribarán a la zona ingenieros civiles y geólogos de @ingenieros_EJC”, informó el gobernador la noche de este lunes.

Más temprano, Carlos Ríos, director del Departamento Administrativo de Gestión de Riesgos de Antioquia (Dagran), también señaló que se espera que el puente militar llegue a más tardar a finales de esta semana o principios de la próxima.

Lea también: Tragedia en Andes, Antioquia: deslave bloqueó la vía en el distrito de San José y murió un líder comunitario

El puente traído por el Ejército permanecerá en su lugar mientras se completan las evaluaciones de la estructura colapsada para encontrar una solución más definitiva que elimine las comunidades aisladas.

En términos departamentales, el director también dijo que en lo que va de la temporada de lluvias se han visto afectadas 70 mil personas, se han atendido 214 emergencias en diferentes municipios, se ha entregado ayuda humanitaria a mil 564 familias y han fallecido 7 personas. En realidad son 8, pues la mañana de este martes un habitante de Andes, suroeste de Antioquia, murió tras un deslizamiento de tierra en la vía del distrito de San José.

Las autoridades departamentales reiteraron el llamado a activar los consejos municipales de gestión de riesgos y pidieron a las comunidades estar alerta para anticiparse a cualquier emergencia y evitar tragedias.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Inscripciones abiertas para la segunda edición del curso virtual “Community Manager” – .
NEXT Colombia en ranking mundial de competitividad 2024 – .