En la corrección de las distorsiones económicas decide la participación activa de la población › Cuba › Granma – .

En la corrección de las distorsiones económicas decide la participación activa de la población › Cuba › Granma – .
En la corrección de las distorsiones económicas decide la participación activa de la población › Cuba › Granma – .
Para corregir los desequilibrios macroeconómicos es necesario incentivar la producción nacional y generar ingresos en divisas. Foto: Ricardo López Hevia

Sobre cuántos avances se han logrado durante el último mes, como parte del cumplimiento del cronograma del proceso de implementación de las medidas para corregir distorsiones y reactivar la economía en 2024, Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político del Partido y primer ministro, informó ayer. , en la sesión extraordinaria del Consejo de Estado celebrada en el Capitolio Nacional, y encabezada por su presidente, Esteban Lazo Hernández.

En el acto, al que asistieron el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez; Marrero Cruz destacó que, desde la última sesión de este órgano, celebrada el pasado 20 de mayo, se ha avanzado en la propuesta de decisiones, fundamentalmente encaminadas a corregir los desequilibrios macroeconómicos, incentivar la producción nacional, contribuir a la disciplina presupuestaria, ajustar el plan y el presupuesto a las condiciones de la economía del país, reducir el déficit fiscal, generar ingresos de divisas para el país y fortalecer la empresa estatal socialista –como actor principal de la economía cubana– y el proceso bancario; entre otros temas de impacto en la población.

Al respecto, Lazo Hernández destacó cuánto pueden apoyar las comisiones parlamentarias, con estudios y propuestas concretas para fortalecer este proceso de vital importancia para el país, así como la relevancia de la participación ciudadana plena y comprometida, el rigor en su implementación, el análisis de sus impacto y control popular para su efectiva materialización.

También instó a contribuir a esta tarea, clave en la defensa de las conquistas de la Revolución, a todos los sectores y actores de la sociedad.

OTROS TEMAS DE INTERÉS EN LA AGENDA

En el encuentro, el diputado Jaime Ernesto Chiang Vega, gobernador de Las Tunas, informó sobre el estado de cumplimiento de las medidas derivadas de la rendición de cuentas del Gobierno Provincial del Poder Popular ante el máximo órgano del poder del Estado, proceso realizado en diciembre. de 2023 durante el Segundo Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano, en su X Legislatura.

Informó que se aprobaron 50 acciones, de las cuales 28 han sido concluidas a finales de mayo y las 22 restantes se encuentran en ejecución. Mencionó el trabajo realizado con miras a actualizar las estrategias de desarrollo municipal; la atención diferenciada a los cultivos del programa de autoabastecimiento municipal y la culminación de los módulos pecuarios, así como el programa de recuperación de la producción de caña y azúcar, entre otros en los que aún no se han logrado los resultados esperados.

Respecto al impacto de las medidas aplicadas para el control de precios, el ministro de Finanzas y Precios, Vladimir Regueiro Ale, afirmó que este organismo verificó la situación en alrededor de seis provincias y 33 municipios en la última etapa, además de realizar inspecciones al comercio minorista y precios mayoristas, entre otras acciones.

En esta sesión extraordinaria, el Consejo de Estado -en uso de las facultades que le confiere- acordó convocar a reuniones de rendición de cuentas de los delegados a las asambleas municipales del Poder Popular ante sus electores, en el período comprendido entre el 20 de septiembre y el 15 de noviembre. 2024.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Presunto responsable de apuñalar al padre de los hijos de su pareja en Santa Marta
NEXT Capturados seis personas portando armas de fuego ilegales en San Juan del Cesar – .