Se proyectan 100 parques industriales al 2027 – .

Se proyectan 100 parques industriales al 2027 – .
Se proyectan 100 parques industriales al 2027 – .

El Gobierno de la Provincia de Córdoba anunció la creación de la Junta Provincial de Parques Industriales, un espacio que articulará el diálogo público-privado y que incluye la representación de todos los Parques Industriales de la provincia. Este ambicioso proyecto prevé la ampliación de la red de parques de 60 a 100 hasta 2027, según el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa.

La iniciativa destaca el compromiso del gobierno provincial con una política industrial y productiva robusta. Dellarossa destacó la importancia de dos grandes desafíos: “la ejecución de la infraestructura necesaria en cada uno de los parques; y dos, garantizar que estén llenos de industrias prósperas y sostenibles. Este arduo trabajo nos permitirá atraer más inversiones y, junto con los municipios y el sector privado, construir más parques industriales en toda la provincia, pasando de 60 a 100 en los próximos años.

Pedro Dellarossa, Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica. (Gobierno de la Provincia de Córdoba)

El objetivo principal de la Junta Provincial de Parques Industriales es coordinar y colaborar eficazmente entre las diversas áreas de gobierno y los parques industriales existentes y futuros. La ministra ha subrayado que esta mesa permitirá organizar esfuerzos y afrontar los retos que se presenten, partiendo del diálogo como clave para el crecimiento y el entendimiento mutuo.

Leonardo Beccaria, vicepresidente del directorio y representante del Parque Industrial San Francisco, mostró su entusiasmo por la creación de este espacio inclusivo, que abarcará tanto los 60 parques actuales como los 40 proyectados. Además, destacó que “esta mesa nació a partir de las inquietudes de varios parques industriales que fueron asumidos por el Ministerio de la Producción”.

Durante el evento se firmó la conformación de la mesa con la participación de representantes de nueve parques industriales, la cual estará integrada por Roger Palacios, en representación del Polígono Industrial Málaga Fase II, Cristian Martín, del Parque Industrial Polo 52, Eduardo Pizzi. , Intendente de la localidad de General Deheza, y representante del Parque Industrial Adrián P. Urquía.

Completan la mesa Guillermo Cavigliasso, Intendente de la localidad de General Cabrera, en representación del Parque Industrial, Intendente Roberto D. Grosso, Víctor Pagani, Presidente de la Asociación Civil del Parque Industrial Marcos Juárez, Carlos Pizzorno, Presidente de la Asociación Industrial y Parque Tecnológico de Villa María SEM, Federico Hernán Bongiovanni, Presidente del Parque Industrial Presidente Arturo Frondizi de Río Cuarto, Raúl Deinguidard, del Ecoparque Industrial Córdoba Este y Sergio Drucaroff, Director Ejecutivo de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba, y representante de el Parque Industrial y Centro Integral de Servicios para el Comercio Internacional.

La convocatoria de los 100 Parques Industriales coincide con la celebración del Día de la Ciencia y la Tecnología de Córdoba, el 18 de junio, en honor a Alberto Maiztegui, figura emblemática del campo científico de la provincia.

Esta celebración reafirmó el compromiso de Córdoba con la innovación y el desarrollo tecnológico, reconociendo la necesidad de enfrentar los desafíos productivos, sociales y ambientales a través del conocimiento y la investigación.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV 12 horas de Humor y Amor por Bucaramanga con José Ordoñez. Invita al alcalde – .
NEXT El efusivo encuentro de Javier Milei con el exjugador de Boca y la selección argentina