Ministros viajarán a Amazonas para pedir disculpas

Ministros viajarán a Amazonas para pedir disculpas
Ministros viajarán a Amazonas para pedir disculpas

Una delegación del Gobierno viajará próximamente a Amazonas para pronunciarse sobre el caso de violación contra niños y niñas en comunidades indígenas

Representantes de varios comunidades indigenas de amazonas se conocieron ayer Ministro de Educación, Morgan Queroy de la Mujer, Ángela Hernández, tras las polémicas declaraciones realizadas anteriormente. Estas declaraciones, que calificaron como “practicas culturales” hacia Abuso sexual contra escolares en la provincia amazónica de Condorcanquigeneró críticas.

Durante la reunión, ambos Romer Orregopresidente de la Organización del Consejo Aguaruna y Huambisacomo Raquel Caicatvicepresidente de la Organización Regional de Pueblos IndígenasConfirmó que ambos ministros se disculparon por sus comentarios.

Lea también:

Muere Nancy Mackenzie, la voz de Marge Simpson

“El ministro ya nos pidió disculpas, fue un error, se equivocó, me parece que ha sido mal asesorado (…) Reconoció el error, y los errores humanos hay que reconocerlos”Dijo Caicat.

Orrego agregó que, si bien se aceptaron las disculpas, exigieron la presencia del Jefe de Gabinete, Gustavo Adrianzény a todos los ministros de Estado en Condorcanqui para abordar la grave situación derivada de los casos de abuso sexual, incluidas las dificultades de acceso a la justicia y el alto índice de casos de VIH.

visita a amazonas

El 28 de junio se confirma la visita de las Ministras de Educación y de la Mujer a Condorcanqui para pedir disculpas personalmente a la comunidad Awajún por sus dichos.

«Hacemos un llamamiento al primer ministro y a todos sus ministros para que vengan a la ciudad y se den los resultados. “Ya no queremos reuniones, firmas y fotografías, sino que vengan con los resultados”.afirmó Orrego.

Además, reveló que desde 2014 se han registrado aproximadamente 2.500 casos de abuso sexual contra escolares, maltrato psicológico y físico, entre otros, presuntamente cometidos por docentes. Sin embargo, gran parte de la documentación de estas denuncias se perdió en el incendio de la UGEL Condorcanqui en 2022.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ratifican nuevo paro
NEXT Ataúd transportado en camión particular por escasez de vehículos fúnebres