La Rioja: la Convención Constituyente incluyó el Principio de Paridad de Género en la reforma de la Carta Magna Provincial

La Rioja: la Convención Constituyente incluyó el Principio de Paridad de Género en la reforma de la Carta Magna Provincial
La Rioja: la Convención Constituyente incluyó el Principio de Paridad de Género en la reforma de la Carta Magna Provincial

La convencional constituyente por el departamento Rosario Vera Peñaloza y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Shirley Pesce, se refirió a la incorporación de la paridad de género como un capítulo en la Constitución, y por ende, en todos los poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, con una visión clara respecto de la participación de las mujeres y las minorías en la vida política de la provincia. Durante la X Sesión de la Convención Constituyente se aseguró la equidad de género con acciones positivas que garantizan la paridad política y la eliminación de barreras estructurales que la impiden, en cargos electivos e institucionales dentro del Estado provincial.

Al respecto, la convencional Shirley Pesce mencionó que, “hemos modificado cuatro artículos de la constitución e incorporado nueve nuevos artículos que tienen que ver con derechos humanos, derechos fundamentales y derechos de cuarta generación”.

“En estas modificaciones y nuevos derechos se trabajó en lo que fue la reforma de un artículo, que es el artículo 21, de igualdad y no discriminación, e incorporación que se hizo, y si bien había un artículo que hablaba del principio de la igualdad, el poder expresan la no discriminación y consideran fundamentalmente el compromiso del Estado en cualquier obstáculo al desarrollo de la vida y la participación plena que tienen las mujeres y las minorías”, explicó.

Y destacó el hecho de “poder captar aspectos como el sexo, la raza, la religión y también la orientación sexual diversa, y el género, que no pueden ser privados por ningún motivo, lo que resulta en la inclusión de un nuevo artículo que es el ‘ Principio de Paridad de Género’, que habla de establecer este principio en la integración de cargos electivos, provinciales y municipales, promoviendo medidas que garanticen su efectivo cumplimiento.

“Creo que es importante resaltar que este artículo se incluye para fortalecer los derechos políticos de las mujeres y asegurar que sus voces, perspectivas y que sean consideradas en la toma de decisiones”, resaltó y agregó que, “esto se definirá en base a sobre la incorporación de esta norma, con medidas específicas encaminadas a promover la participación de las mujeres en la política, eliminando las barreras estructurales que históricamente impidieron el acceso de las mujeres a cargos que conducen a espacios de poder y decisión.

En su opinión, este paso es histórico y significativo, porque “marca un punto de inflexión en la vida política de las mujeres, y si bien hemos tenido a lo largo de la historia, obtener de la lucha de las mujeres, la elección, el voto, la cuota femenina, la paridad derecho, aun así, en los espacios de toma de decisiones, donde se ejerce el poder real, en los espacios de gobierno, en la definición de políticas públicas, esa igualdad no está presente”, remarcó el presidente de la Comisión de Derechos Humanos. . “Los partidos políticos deberían fomentar la participación de las mujeres en la vida política”, afirmó.

Vale recordar que por primera vez en la historia una Convención Constituyente logró la paridad de género y es presidida por una mujer. “Fue una decisión política de quien dirige el ejecutivo y el partido Justicialista, que es el gobernador Ricardo Quintela porque nominó mujeres para encabezar las listas en cada departamento; (…) Y eso garantizó que la convención se pudiera integrar en paridad, y de las 36 convenciones, 18 fueron de mujeres”, destacó. Pesce finalmente reflexionó que, “todavía tenemos que estar incorporando estos artículos para una flexibilización jurídica de los derechos de las mujeres que hay, pero en la igualdad real esa flexibilización aún no se ha traducido”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Conectar Lab presente en Jornada de Biología – Ministerio de Educación – .
NEXT Radio Habana Cuba | Científicos destacan impacto del fármaco cubano PPG – .